María Dolores de Cospedal y Alícia Sánchez-Camacho. Dos líderes del PP en los años duros de la operación Cataluña que no solo permitieron que las cloacas actuaran contra el Proceso soberanista, sino que fueron partícipes indispensables. Ambas comparecerán este lunes en la comisión de investigación del Congreso sobre la operación Cataluña. Las dos son protagonistas de varios audios con el comisario de inteligencia ahora jubilado José Manuel Villarejo, grabaciones que muestran su activa participación en la organización del dispositivo de lo que fue la operación Pujol, la posterior operación Barna y, finalmente, operación Cataluña.
Los diputados portavoces en la comisión esperan que las dos exdirigentes populares den detalles de sus encuentros con Villarejo y los encargos que le hicieron. Además, es previsible que antes de sus comparecencias aún se difundan más audios sobre la conspiración política y policial contra el independentismo. En todo caso, hay suficiente material recogido y publicado que acredita la relación de ambas con los episodios más turbios de las cloacas contra el independentismo. Los diputados ya preparan estrategias para terminar de remachar el clavo en la tarea llevada a cabo hasta ahora por parte de la comisión, que dan por comprobada la existencia de una conspiración para detener el Proceso.

Cospedal y «los catalinos»
Cospedal, como ministra de Defensa y secretaria general del PP que era entonces, fue uno de los hilos directos de las cloacas tanto con el PP como con la Moncloa. De hecho, Villarejo mantenía una relación personal y de negocios con el marido de la dirigente popular, Ignacio López del Hierro. Además, la ahora exministra de Defensa también había tenido relación con Método 3 cuando era la presidenta de Castilla-La Mancha. De hecho, Cospedal ya admitió ante el juez Manuel García Castellón, en el marco de la macrocausa Kitchen, en el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, que se reunió varias veces con Villarejo en la sede del PP en la calle Génova, pero negó que le hiciera cualquier encargo.
En cualquier caso, dos conversaciones remachan el clavo de las relaciones entre Cospedal y Villarejo. Una, en la primavera de 2013, y otra el cinco de julio de 2017, donde comentan diversas cuestiones sobre cómo se ha llevado a cabo la lucha parapolicial contra el Proceso. Conversaciones donde se comenta la participación de Camacho, a quien elogian, y la mala gestión de Jorge Fernández Díaz al frente del ministerio del Interior. De hecho, ambos son conscientes de las pésimas relaciones entre el entonces ministro del Interior y el excapo de filas del PP en Cataluña. Cospedal también intercedió para que la fiscalía y el Sepblac dejaran de investigar el entramado empresarial del comisario. Es famosa su expresión, difundida por El Món, donde calificaba a los catalanes de «cobardones«.

Las listas negras de Sánchez-Camacho
Las relaciones de Villarejo con Sánchez-Camacho son diversas. De hecho, entre ambos elaboran las listas negras de independentistas para que sean investigados por la policía patriótica. Así se constata en una conversación entre Sánchez-Camacho y Villarejo en el domicilio del exlíder del PPC, el 6 de noviembre de 2012, en plena campaña electoral en el Parlamento de Cataluña a raíz del adelanto electoral ordenado por el entonces presidente Artur Mas.
El comisario le pidió contactos, informaciones, teléfonos y nombres. Camacho respondió a la petición. A cambio pide que Villarejo pase un buen informe de su colaboración a la “jefa”, que no es otra que María Dolores de Cospedal. El encuentro también lo referenció Villarejo en su agenda. En esta reunión, Camacho dio al comisario una larga lista de teléfonos, como el de Artur Mas, el de Jaume Giró, empresarios relacionados con la obra pública, miembros de la familia Pujol y de Victòria Álvarez, expareja de Jordi Pujol Ferrusola, con quien protagonizó la famosa comida de la Camarga. Las referencias en las agendas de Villarejo de los contactos con Camacho son bastante constantes, incluso, en conversaciones con otros protagonistas de la operación Cataluña.




