El principal negociador de Sumar escogido para hablar con Junts, Jaume Asens, cree que poner la autodeterminación sobre la tabla de negociaciones es un error porque «dificulta» la posibilidad de llegar a un acuerdo. En las horas previas en el debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo, el negociador de Sumar ya mira más allá y cree que se tiene que trabajar despacio una posible investidura de Pedro Sánchez. Para hacerlo, pero, cree que hay que ir paso a paso y centrarse ahora a habla «de amnistía» para evitar «quemar etapas»: «Es un error quemar etapas. Ahora estamos negociando la amnistía y se tiene que ir paso a paso», argumenta en una entrevista a la cadena SER.

«Si ponemos tantas reivindicaciones sobre la mesa, a la otra banda se pondrán nerviosos. No hay que correr más de la cuenta», avisa el negociador designado por Yolanda Díaz. En esta misma entrevista, Asens sitúa el presidente en el exilio, Carles Puigdemont, como el encargado de decidir si hay investidura de Sánchez o no. De hecho, el negociador cree que, en estos momentos, quien manda «de forma más clara y evidente» en Junts y se ha convertido en el «principal interlocutor» dentro del partido es Puigdemont. En este contexto, Asens valora que Junts haya iniciado una vía de diálogo que deje atrás la confrontación, pero cree que todavía es muy temprano por habla de autodeterminación.

El presidente de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Jaume Asens | ACN
El presidente de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Jaume Asens | ACN

El oportunismo de la amnistía

Según el negociador de Sumar, el camino hacia la amnistía es «irreversible», pero cree que el PSOE ha fijado este rumbo «por oportunismo y no por convicción». A pesar de que cree que sería mejor que los socialistas lo hubieran hecho por convicción para abrir un debate de fondo, remarca que tampoco le parece grave, puesto que recuerda que el PSOE también aprobó la reforma laboral porque necesitaba los votos de Podemos. El negociador de Sumar también cree que durante los últimos ha quedado claro que Feijóo no es quienes manda, sino que son Isabel Díaz Ayuso y José María Aznar quienes lideran el partido.

Más noticias
Notícia: Así puedes viajar sin gastar ni un euro por toda la Unión Europea
Comparte
El plazo para solicitar acceso al programa está abierto hasta el 18 de octubre
Notícia: Muere un escalador de 56 años en los Pirineos aragoneses
Comparte
Los hechos han tenido lugar a las diez y media de la mañana a Cresta de Llosàs, en la comarca de la Ribagorça
Notícia: Muere un escalador de 56 años en los Pirineos aragoneses
Comparte
Los hechos han tenido lugar a las diez y media de la mañana a Cresta de Llosàs, en la comarca de la Ribagorça
Notícia: Muere un escalador de 56 años en los Pirineos aragoneses
Comparte
Los hechos han tenido lugar a las diez y media de la mañana a Cresta de Llosàs, en la comarca de la Ribagorça

Comparte

Icona de pantalla completa