El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha sacado el cajón una de sus propuestas estrella, el pacto fiscal. En una entrevista en ‘La Vanguardia’, Mas ha definido el escenario político actual como «postprocés» y ha insistido en el pacto fiscal como la principal prioridad que se tiene que negociar en Madrid. «El independentismo no tiene que renunciar al referéndum, pero es muy evidente que no pasará los próximos años y ahora hay que llenar el cesto. Lo que defendí el 2011 y el 2012, un pacto fiscal en la línea del concierto económico, es el gran tema», ha apuntado el exconvergente.

Mas considera que el independentismo atraviesa una situación de debilidad y ha pedido no perder «la oportunidad de oro» que tiene Cataluña en un escenario tan fragmentado como el que hay ahora en el Congreso. Según el expresidente, «lo proyecto independentista hoy no tiene las condiciones para salir adelante». «Quien diga que la independencia se resolverá los próximos cuatro años o no ve la jugada o engaña (…) No podemos castigar el país escondiendo las incapacidades del independentismo y haciendo ver el que no es, gesticulando excesivamente de cara a la galería», puntualiza.

En este sentido, el líder convergente defiende «reunirse tantas veces como haga falta» con el presidente español, Pedro Sánchez. «No pasa nada, hay que sacar todo el zumo posible de la coyuntura», ha dicho refiriéndose a la debilidad del PSOE en Madrid, que necesita a los partidos nacionalistas e independentistas para sacar el mandato. Con estas declaraciones, Mas hace un llamamiento a pasar página del Procés «tal como lo hemos conocido». «No hemos conseguido los objetivos que nos propusimos estos últimos diez años, tenemos que aprender las lecciones», ha insistido.

Artur Mas defiende que los líderes indepentensites se reúnan con Pedro Sánchez / Europa Press

Mas pide unidad al independentista para no perder la mayoría

En esta conversación, Mas también lamenta la fractura entre ERC y Junts. «Si llegamos a las elecciones con Junts y ERC echándose los platos por la cabeza y peleados como monas, se los imputará que no hayan conseguido la independencia y que hayan perdido la mayoría», augura el expresidente. Mas no se atreve a poner sobre la mesa una lista unitaria del independentismo, pero sí que deja claro que hacen falta «objetivos comunes».

El último presidente convergente de la Generalitat ha recalcado que, a pesar de apoyar a Junts, no forma parte del partido, y ha remarcado que Carles Puigdemont será candidato «si él quiere serlo». «Nadie lo discutirá», ha subrayado. El expresidente, por cierto, ha aprovechado la entrevista para pedir al país que «rehabilite la figura de Pujol».

Comparte

Icona de pantalla completa