Polémica mayúscula en la Assemblea Nacional Catalana (ANC). La entidad ha decidido desmarcarse completamente del ciclo de charlas con partidos políticos organizado por la territorial de Sabadell donde se ha invitado a Aliança Catalana. La cúpula de la agrupación ha pedido suspender la iniciativa al considerar que con la invitación al partido liderado por Sílvia Orriols se estaría vulnerando el código ético interno, que señala que «no hay cabida al odio ni a la discriminación a minorías o a colectivos en función de su raza, religión, género u orientación sexual».
En dos contundentes comunicados publicados con una separación de pocas horas, la ANC asegura que sus estatutos fundacionales no permiten hacer campaña electoral ni fomentar actos electorales en campaña y remarca que la entidad se mantiene fuera del sistema de partidos y fomenta el debate democrático independentista, siempre que este «no friccione con la intolerancia y el odio». Por todo esto, la agrupación se posiciona en contra de este ciclo de debates y amenaza de tomar medidas si su territorial de Sabadell no acata estas directivas.
«Desde el Secretariado Nacional de la Asamblea se pidió a la asamblea territorial de Sabadell que suspendieran el ciclo por los motivos que ya expusimos en el comunicado publicado ayer. Queremos dejar claro que si esta asamblea territorial, que ya se posicionó abiertamente en contra del proyecto de la Llista Cívica, sigui adelante con el acto, lo hará en contra del Secretariado Nacional. Esta mañana, en el pleno ordinario del Secretariado Nacional, se debatirá si es necesario tomar medidas y cuáles«, señalan en un comunicado hecho público este mismo sábado.
Reunión para consensuar el posicionamiento para el 12-M
Según explican fuentes de la ANC, este mismo sábado tendrá lugar la reunión por el último pleno del mandato de la entidad, que prevé tratar en uno de los puntos del orden del día cuál será el posicionamiento de la agrupación de cara a las inminentes elecciones del 12-M. En este encuentro se hablará con toda probabilidad del escándalo con la sectorial de Sabadell, que todo hace indicar que podría acabar desvinculándose de la Assemblea si no cumple con las advertencias manifestadas desde la cúpula de la organización.