Jorge Javier Vázquez ha vuelto a recibir una mala noticia en el ámbito profesional. No ha sido el mejor año para el presentador de Badalona, teniendo en cuenta que Telecinco ha terminado cancelando, poco tiempo después, los dos programas que le habían encargado. El primero fue Cuentos chinos, que nació con el objetivo de intentar hacer sombra a El Hormiguero. No lo consiguió y lo eliminaron de la parrilla cuando solo llevaba tres semanas en emisión. No obstante, volvieron a confiar en él más adelante y le renovaron el contrato de larga duración que los une desde hace años.
Es por eso que decidieron ponerlo al frente de un espacio para las tardes, una nueva versión de El diario de Patricia que personalizaron mucho con él. La idea no ha sido demasiado buena, si hacemos caso a las cifras de audiencia que ha obtenido. Estrenaron El diario de Jorge en julio y ahora, cuatro meses después, se ha filtrado que también lo cancelan. La semana pasada mismo hizo un 7,5% de share de media, muy por debajo de lo que se esperaba que lograra.
La revista Pronto saca hoy en portada esta noticia, precisamente, de manera que confirman que las emisiones de este programa terminarán durante el mes de diciembre. No hay aún una fecha concreta para el final del espacio, pero sí dejan claro que Telecinco no lo mantendrá en antena cuando regresen de las fiestas de Navidad. Con este, la cadena encadena el tercer fracaso en pocos meses porque hay que recordar que también tuvieron que retirar apresuradamente el programa nuevo que habían preparado para Carlos Latre.

¿Qué emitirá Telecinco ahora que cancela el programa de Jorge Javier?
No están tomando buenas decisiones, eso queda claro, y parece que no tienen muy claro qué quiere la audiencia. No aciertan con nada y eso debe tenerlos preocupados, sobre todo ahora que se quedan sin programa para la franja de después del informativo del mediodía. ¿Alargarán el programa de Ana Rosa? ¿O se inventarán alguna otra cosa?
Y otra pregunta que ahora se hacen muchos es qué pasará con Jorge Javier Vázquez. Están ligados a él durante dos años más como mínimo, en los cuales debe seguir cobrando aunque no trabaje. ¿Estarán buscando alguna otra idea para ponerlo al frente? ¿O se darán por vencidos ahora que este también ha fracasado? La crisis en la programación de Telecinco es real y, de momento, no se sabe cómo intentarán solucionarla.




