Pedro Piqueras es una de las caras más conocidas del periodismo. Casi dos décadas en los servicios informativos de Telecinco de las cuales se despidió el pasado mes de diciembre de 2023. Este miércoles 2 de abril ha visitado El Hormiguero por primera vez y ha compartido los motivos de su despedida. ¿Cómo ha sido su nueva rutina fuera de las cámaras? Piqueras explica que la primera noche después de haber dejado su posición en los informativos «no pudo dormir», pero que al día siguiente fue consciente de que tenía que comenzar una nueva vida y que «era extraño». A raíz de su jubilación, el periodista ha escrito un libro titulado Cuando ya nada es urgente, un proyecto en el que comparte su experiencia tras más de cuarenta años trabajando en el mundo del periodismo.

¿Cuándo tomó la decisión de que había llegado el momento de despedirse?
Toda una vida dedicada al periodismo, pero ¿realmente cuándo se dio cuenta de que había llegado el momento de dejarlo? Una serie de sentimientos condicionaron esta decisión. «Cuando percibes que no eres el mismo de antes, cuando algo se vuelve rutinario, cuando piensas que es mucho mejor irte tú, que no que te digan que te tienes que ir y sobre todo, antes de que lo note el público», explica a Pablo Motos. Confiesa que estuvo cuatro o cinco años reflexionando sobre esta decisión, para prepararse para la jubilación y para hacer las cosas que le gustan, como navegar a vela con los amigos o aprender a tocar el piano.
«Al final llegas a la conclusión de que debes trabajar por lo que venga después». Una de las reflexiones que ha compartido ha sido sobre su sustituto en los informativos de la cadena. Carlos Franganillo ha ocupado la posición y Piqueras afirma que «poder salir bien significa que te ocupe la posición alguien que lo pueda hacer muy bien». Además, explica que él propuso al antiguo presentador de TVE. «La oferta la hicieron en mi casa», declara.
El periodista reflexiona sobre las entrevistas a políticos
En todos sus años en el sector, Pedro Piqueras ha entrevistado a muchísimos políticos. Pablo Motos ha querido saber quién ha sido el político que más le ha gustado entrevistar y aquel que ha resultado ser el más complicado. El periodista explica que «todas las entrevistas son muy difíciles». «Siempre he procurado hacer entrevistas con un cierto tono, lo que quiero son respuestas. Hay veces que cuando alguien hace entrevistas muy agresivas, el entrevistado ya no te explica nada».
Pedro Piqueras reflexiona sobre las entrevistas que ha hecho a los políticos #PiquerasEH pic.twitter.com/axc6Qhhtqw
— El Hormiguero (@El_Hormiguero) April 2, 2025
¿Pero qué políticos han sido los más complicados? «Entrevistar al presidente del Gobierno es difícil, con Abascal también fue difícil, una entrevista muy tensa, porque él es muy firme, pero al final no eludió las respuestas. Feijóo ha aprendido a contestar lo que quiere contestar. Eran muy interesantes las entrevistas con Pablo Iglesias, aunque el reto era cortarlo porque las respuestas eran muy largas», ha confesado. Ahora, disfruta de su nueva vida, aunque admite que «nunca se deja de ser periodista».