Quedan poco más de dos semanas para una noche destacada en el calendario de los eurofans. El próximo 17 de mayo tendrá lugar la gran final del festival de Eurovisión, un certamen musical que este año tiene su sede en Basilea. La ciudad suiza acoge la 69ª edición del festival, marcada por la tensa edición anterior en que el conflicto con Israel fue uno de los protagonistas. Antes de la gran final habrá la semana eurovisiva, con la primera semifinal el 13 de mayo y la segunda el día 15, momento en que se decidirá qué países podrán participar en la final.

El pasado 1 de febrero Melody se llevó el billete directo para Eurovisión gracias a la interpretación del tema Esa Diva durante el Benidorm Fest. La preselección española para el festival europeo de la canción se ha convertido en la plataforma para muchos artistas emergentes. En esta ocasión, Melody, una cara ya conocida, se convirtió en la candidata para este 2025, acompañada de polémica por su propuesta, que algunos calificaron como «poco eurovisiva».

Els pronòstics de Melody per a 'Eurovisió': com quedarà? | Europa Press
Los pronósticos de Melody en ‘Eurovisión’: ¿cómo quedará? | Europa Press

¿Qué dicen las estadísticas?

Pocos días antes del inicio de esta semana, las estadísticas y las casas de apuestas reflejan algunas pistas sobre las posibilidades de las candidaturas, qué artistas pueden tener más opciones para situarse entre las posiciones más altas de los rankings. El portal Eurovision World es uno de los más consultados entre los eurofans en las redes sociales. En esta semana final del mes de abril, la propuesta de Melody se encuentra en la posición número 23, de un total de 37 países. Cabe tener en cuenta que de este grupo de artistas no todos estarán presentes en la gran final, por lo tanto, los números no son muy alentadores para la intérprete de Esa Diva.

Las opiniones de los especialistas de Eurovisión’

Ahora que se acerca el certamen, la revista ¡HOLA! ha hablado con personalidades que conocen de cerca el festival de Eurovisión como Julia Varela y Tony Aguilar, los encargados de retransmitir el festival en RTVE y Roberto Santamaría, el director de RNE y jurado del Benidorm Fest. Varela declara que el punto fuerte de la candidatura para este 2025 «es la misma artista». «La canción habla de ella y ella lo impregna todo. Es como un traje hecho a medida de su talento», explica en el citado medio.

Així és el videoclip de la nova versió d'Esa diva' de Melody | RTVE
Así es el videoclip de la nueva versión de ‘Esa diva’ de Melody | RTVE

Por otro lado, Tony Aguilar destaca «las mejoras en la producción de la canción». Hace unas semanas RTVE publicó la nueva versión y definitiva, con una base renovada y puliendo algunos aspectos de la propuesta que presentó en el Benidorm Fest.

Finalmente, Santamaría habla de los «gustos del jurado y el público» que a medida que avanzan las ediciones han ido cambiando. «Después, cuando se dice que una balada no puede ganar el festival, resulta que Salvador Sobral y su electrizante Amar Pelos Dois consiguió el micrófono de cristal. Eurovisión es un festival y un espectáculo de televisión», explica en el citado medio. Sea como sea, los resultados se podrán ver en directo el próximo 17 de mayo a través de La 1 y RTVE Play, momento en que los espectadores podrán ver si las casas de apuestas y las estadísticas han sido fieles a sus pronósticos.

Comparte

Icona de pantalla completa