La Revuelta se ha convertido en una de las grandes apuestas de la temporada en TVE. El programa conducido por David Broncano emerge directamente desde La Resistencia para acercar a la televisión pública un espacio distendido, desenfadado y sin filtros que aborda las entrevistas con humor y toques de surrealismo. Los famosos promocionan las últimas producciones que han estrenado, pero el equipo de La Revuelta ha logrado darle una vuelta. Ante la fuerte competencia de las otras cadenas por conseguir la victoria en la lucha por las audiencias, cada programa busca la manera de consolidar a los espectadores.

Lo cierto es que el programa de entretenimiento líder de La 1 va más allá de las preguntas íntimas a celebridades y pone el foco en otras realidades. Esta temporada han utilizado su espacio como altavoz para causas benéficas y asociaciones de todo el país que han querido mostrar en el prime time televisivo su labor. Estos son algunos casos de la labor social que realiza el espacio presentado por David Broncano.

El caso de Noah Higón, la chica con siete enfermedades raras

A principios de año La Revuelta recibió la visita de Noah Higón, pero su historia en el programa no comenzó como entrevistada. Después de ser seleccionada entre el público para hablar con Broncano, días más tarde visitó el programa como invitada para contar su caso. Una joven valenciana de veintiséis años que convive con siete enfermedades raras. «Una para cada día de la semana», explicó. En el año 2020 sufrió una sepsis que casi le cuesta la vida y que provocó que sufriera una grave secuela, la pérdida de audición. Con los años, ha convertido su lucha personal en un motor para la divulgación científica y la concienciación sobre la investigación de las enfermedades raras con un lema que continúa presente en el programa: «Sin ciencia no hay futuro».

Noah Higón, la convidada de 'La Revuelta' entrevistada por David Broncano | RTVE
Noah Higón, la convidada de ‘La Revuelta’ entrevistada por David Broncano | RTVE

Mateo, un enfermo raro con cinco casos en todo el mundo

A raíz de este caso, en el mes de marzo una familia visitó el programa de David Broncano para contar su historia. La asociación lleva el nombre Una vida para Mateo, y sus padres utilizaron la oportunidad para hablar de su caso. Mateo es un niño de cinco años con una enfermedad muy rara que solo padecen cinco niños en todo el mundo. Su caso es extrañamente complicado, una mutación en el gen Nek8 que afecta a los órganos hasta que dejan de funcionar y necesitan un trasplante.

La camiseta de la asociación Una vida para Mateo en 'La Revuelta' | RTVE
La camiseta de la asociación Una vida para Mateo en ‘La Revuelta’ | RTVE

En pocos minutos, la fundación comenzó a recibir donaciones y en una sola noche lograron 20.000 euros. Una de las vías para contribuir es a través del cuento Mateo tiene un tesoro, un relato sobre su enfermedad. Los padres del niño se pusieron en contacto con La Revuelta para contarles que desde que aparecieron en el programa, «no habían dejado de recibir llamadas». «Hemos recibido muchas donaciones y llevamos más de 10.000 euros con 300 cuentos vendidos», explicaban pocas horas después. El programa celebró la semana siguiente un hito histórico gracias al apoyo de la audiencia de La Revuelta: habían logrado aumentar la cifra hasta 60.000 euros en un fin de semana.

Prótesis de brazos personalizadas

La solidaridad es uno de los rasgos destacados del programa y en los minutos previos al inicio del show, Sergio Bezos elige personas del público que puedan contar una historia interesante. En el mes de enero uno de los protagonistas fue Guillermo Gaunas, el fundador de una iniciativa llamada Ayúdame3D. Según explicaba, se trataba de una asociación que regalaba prótesis de brazos personalizadas de manera gratuita para niños hechas a partir de la impresión 3D. Su objetivo en el programa era dar visibilidad a la fundación. Para hacerlo, le regaló a David Broncano el mítico peluche de perro que decora el sofá del programa, pero hecho con materiales en 3D y de color blanco. Poco tiempo después de emitirse el programa, el chico explicaba a través de sus redes sociales que había recibido un pico de donaciones nunca visto. Los interesados en esta iniciativa pueden hacerse socios a partir de tres euros al mes para ayudar a personas de todo el mundo, según explican a través de su página web.

Diversas iniciativas de asociaciones de todo el país

En los minutos previos a las entrevistas principales David Broncano y su equipo dan espacio a personas del público que quieren utilizar la televisión pública para contar casos personales. Más de una vez han recibido representantes de asociaciones, como el caso de la MUM (Mujeres Unidas contra el Maltrato), que reivindicaron su labor ayudando a mujeres víctimas de maltrato. Durante su intervención pudieron debatir sobre temas importantes además de ofrecerle una camiseta de su asociación para hacer constar su participación en el programa. La Revuelta es un espacio de entretenimiento, ocio y buen humor, pero que también apuesta por ofrecer su altavoz a las causas más necesarias.

Comparte

Icona de pantalla completa