Toni Cruanyes ha congregado una legión de fans inmensa después de tantos años como presentador del TN. El presentador de TV3 habla pocas veces de su vida privada, pero cuando lo hace siempre gusta conocer todos los detalles. En una entrevista en la SER de Catalunya, ha lamentado que aún hoy en día continúe recibiendo insultos por su orientación sexual: «Aún hay gente que me insulta por estos temas a través de las redes sociales«.

Cuando él era adolescente, no había referentes de personajes públicos que hablaran abiertamente de su homosexualidad: «Para mí, cuando yo tenía 14, 15 o 16 años, la homosexualidad era igual que travestirme o tener el sida… toda una serie de ítems muy negativos». Es por eso que, ahora que tiene un altavoz, ha hecho lo posible por intentar transformar esta realidad y que la gente joven tenga referentes: «No tanto por ellos mismos, a veces, sino también para sus padres. ¿Por qué tengo que esconder mi realidad? Yo solo he intentado ser como soy«.

@sercatalunya

🗣️ Toni Cruanyes ha reflexionat sobre la manca de referents LGTBI durant la seva joventut, i com hi havia molts estigmes al voltant del tema. Tot i que hi ha hagut un canvi en la percepció social, encara rep comentaris ofensius a les xarxes pel fet de ser homosexual. 💦 ESPLAIX, a @SERCatalunya

♬ sonido original – SER Catalunya

Toni Cruanyes habla de las fake news en una entrevista sincera

En otro momento de la entrevista, Toni Cruanyes ha hecho referencia al momento complicado que vive el periodismo por culpa de las fake news. Ahora que vivimos rodeados de información falsa, ya no nos fiamos de nada de lo que vemos en el móvil ni de lo que escuchamos en la tele. ¿Qué ha dicho al respecto? ¿Qué opina? «El problema es que toda esta falsedad está haciendo que la gente ya no se fíe de nada. Y esta desconfianza nos lleva a otro problema de sociedad democrática. Si no tienes confianza con tus vecinos, ni con las instituciones, ni con el médico, ni con el maestro… al final, ¿cómo nos organizaremos y qué tipo de sociedad construiremos?«.

Ahora que se publican tantísimos titulares llamativos, muchos acaban cayendo en la trampa y dejándose engañar: «La pregunta que me hago es hasta qué punto estamos dispuestos a ser engañados y que eso nos dé igual. Vivir en nuestra burbuja de una realidad que no es real y tú eres consciente, pero eso te es agradable y confortable».

Toni Cruanyes concedeix una entrevista - Cadena SER
Toni Cruanyes concede una entrevista | Cadena SER

Toni Cruanyes explica que todos tenemos un mecanismo en el cerebro que nos sirve para comprobar las cosas. ¿El problema? Que si nosotros no lo activamos, después cuesta más distinguir si nos están engañando o no: «Si no estamos acostumbrados al hecho de que nos den noticias que no nos gustan, acostumbramos a sentir, escuchar y mirar solo aquellas cosas que nos son placenteras. Y este ejercicio del cerebro para desmentir un prejuicio es más grande y más difícil, nos da más pereza. Por otro lado, eso es lo que nos distingue a nosotros de los animales… la capacidad de pensamiento crítico y de autocuestionarnos». El futuro muy negro, sí.

Comparte

Icona de pantalla completa