Irene Montalà nunca se habría imaginado que escaparse de casa sería tan fructífero. La exitosa actriz, conocida especialmente por los papeles enEl Internado y El barco de Antena 3, empezó la carrera de interpretación en TV3 un poco de casualidad. Solo tenía 17 años cuando, en medio de una crisis familiar muy grande, cometió la locura de irse de casa en señal de rebeldía. Se vio forzada a pedir dinero en la calle, un gesto que curiosamente le ayudó a conseguir su primer casting.
Lo ha explicado en una entrevista muy sorprendente en el Tot es mou, en la que ha recordado cómo entró a la cadena pública. Ella estaba pidiendo limosna, como decíamos, cuando pasó por delante de ella la hija de quien era director de casting de la televisión pública catalana. La chica le cayó simpática: «Yo era una salvaje que estuvo cuatro días en la puerta del Liceo pidiendo dinero, qué locura. Cada día que me veía, Júlia reía y se ponía muy contenta. Su madre habló con su marido para decirle que creía que yo sería perfecta para un papel. Me llamaron para hacer un casting, el primero de mi vida».
La actriz interpretaba el papel de la Júlia en Poblenou | TV3
Poblenou, la primera gran serie de TV3, cambió su vida «de verdad«: «Recuerdo la serie con un cariño y un amor increíbles porque, realmente, me dio un destino y una carrera. También fue un entrenamiento todo el boom mediático que tuvo. A lo largo de mi carrera he tenido otros momentos de picos muy grandes con series como El barco o El internado y haber pasado por la serie de TV3 antes fue un buen entrenamiento porque tu vida cambia ante un acontecimiento así».
En el momento de Poblenouno estaba preparada para la fama porque era muy joven, un cambio de vida que describe como «una experiencia dura y fuerte». Ahora vive con naturalidad que la conozcan por la calle, pero no siempre fue así. De hecho, el estreno de Poblenou sorprendió a muchos telespectadores porque hasta entonces no estaban acostumbrados a las series: «Recuerdo que estaba al cajero sacando dinero cuando, de repente, un señor se acercó a mí y me dijo que me conocía. Se ofreció a llevarme a casa porque decía que mi madre tenía cáncer y me ayudaría a volver a casa para estar con ella. El hombre estaba mezclando realidad y ficción, había una gran confusión al principio porque esto de la ficción era extraño en aquel momento».
Irene Montalà critica la falta de conciliación en el cine y la televisión
Su carrera ha sido meteórica y asegura que se siente muy afortunada, ya que ha ido encadenando un proyecto con otro sin cesar. Eso sí, ella también sufre los problemas de la -no- conciliación laboral: «Cuando nació mi hijo, me di cuenta de que me empezaron a ofrecer personajes diferentes de los que hacía. En mi caso, siempre había estado muy sexualizada y esto cambió. La imposibilidad de conciliar es difícil, puesto que vivo en Barcelona y trabajo mucho fuera. ¿Cómo te vas seis meses a trabajar fuera y lo compaginas con la vida familiar? En mi caso, renunciando a muchos rodajes. También hago otras cosas como poner voces a muchos anuncios de televisión en catalán y castellano porque esto me permite poder seleccionar mejor qué rodajes quiero hacer y qué no».
La actriz Irene Montalà revela algunos de sus momentos més duros | TV3
Esta semana se ha estrenado El Faro, un drama que acontece película de terror con un padre y una hija que tienen que vivir un luto que afecta la salud mental. También se la podrá ver en otra serie que prepara Amazon Prime Video, una intérprete triunfadora que se ha sincerado en esta reaparición en la televisión catalana 30 años después de su primer éxito.