El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se ha mostrado crítico con el Estado español por la decisión de limitar el gasto militar por debajo de las demandas de la OTAN. En declaraciones desde el avión presidencial camino de la reunión de los socios atlánticos en La Haya, Trump ha considerado «injusto» el techo del 2,1% planteado por la Moncloa. «La OTAN tiene un problema con España», ha argumentado Trump, que continúa reclamando que «todos» paguen lo mismo en el espacio de colaboración militar; es decir, el 5% del PIB. En una publicación en su red social, Truth Social, el mandatario ha dejado entrever la brecha que lo separa del gobierno de Pedro Sánchez: «tengo muchas ganas de ver a mis buenos amigos europeos, y también al resto. Conseguiremos muchas cosas», ha declarado.
Por su parte, el secretario general de la OTAN, el conservador neerlandés Mark Rutte, ha confirmado ante Trump que «todos los aliados pagarán en grande» por su presencia en la OTAN, dejando entrever que el objetivo del 5% se mantiene también para el Estado español. «Esta será tu victoria. Conseguirás algo que ningún presidente de los Estados Unidos ha conseguido», ha elogiado Rutte, uno de los grandes aliados del trumpismo entre las autoridades comunitarias. Así se ha expresado en una cadena de mensajes privados que el presidente estadounidense ha compartido, precisamente, en Truth Social.
Aviso a Israel: «No lancen las bombas»
De camino a La Haya, Trump también ha avisado a Israel que respete el alto el fuego con Irán. En una publicación en su red social, Truth Social, el mandatario ha exigido al gobierno de Benjamin Netanyahu que «no lance sus bombas» sobre territorio iraní. «Si lo hacen, cometerán una grave violación», ha añadido; instando a Tel-Aviv que «haga regresar a sus pilotos a casa». En una serie de publicaciones posterior, Trump se ha mostrado confiado en que Netanyahu mantendrá los términos del acuerdo alcanzado ayer -que, cabe recordar, estuvo rodeado de polémica, después de que Teherán asegurara desconocer los términos de la detención de las hostilidades-. «Nadie saldrá herido, el alto el fuego está en pleno efecto», ha sostenido Trump.
De hecho, según ha declarado, las condiciones para la paz aún se mantienen. Los bombarderos israelíes, ha publicado en Truth Social, «se despedirán» del espacio aéreo iraní y regresarán a las bases dentro de su país. Tras los ataques sobre los complejos nucleares de los Ayatolás, Trump considera que se dan las condiciones para que «Irán nunca pueda reconstruir» su infraestructura atómica; lo que debería prevenir cualquier desarrollo de potenciales armas de destrucción masiva -una acusación, cabe recordar, que nunca ha sido fundamentada-. Además, ha añadido, el suministro de petróleo, especialmente de cara a los mercados asiáticos, ya estaría garantizado. «China puede continuar comprando petróleo iraní, aunque esperamos que también adquiera de los Estados Unidos», ha declarado en otra publicación en la red.