El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha cerrado la puerta a abordar con los socios la invitación de entrada de Ucrania a la alianza durante la cumbre del próximo julio en Vínius, Lituania. Stoltenberg ha asegurado que se intentará hablar con los aliados como hacer que Kíiv esté «más cerca de la OTAN», pero no la invitación de entrada. En una rueda de prensa después de la reunión de ministras de Defensa de la alianza, el secretario general de la OTAN ha descartado precisamente lo que más pide el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. En paralelo, Stoltenberg ha dicho que no ha habido ningún cambio en la postura nuclear de Rusia, una buena noticia para los aliados. También ha celebrado que los socios quieran enviar más apoyo militar en Ucrania, principalmente los Estados Unidos y el Reino Unido, que pronto harán llegar misiles cortos y medianos de defensa aérea.

El secretario general del OTAN ha dicho que están trabajando para establecer un nuevo consejo OTAN-Ucrania para abordar las necesidades de seguridad del país, a pesar de que ha insistido que al menos este julio no se valorará la entrada del país a la alianza atlántica.

El secretario general del OTAN Jens Stoltenberg, en una atención a la prensa / ACN

Polémica por la exclusión de las empresas españolas

En los últimos días, ha habido una gran polémica por la exclusión de empresas españolas de defensa de esta reunión en que estaba previsto abordar como incrementar la producción. Sobre esta cuestión, el secretario de la OTAN ha asegurado que la industria española es «fuerte» y se ha comprometido a contar con ella para las próximas reuniones. «España es un aliado muy valorado con una industria de la defensa fuerte», ha subrayado Stoltenberg.

Sobre la reunión, el secretario de la OTAN ha dicho que es «una entre otras formas de estar en contacto con la industria de la defensa». «Seguiremos los contactos con la industria euro atlántica y con la española porque tiene una industria muy capaz», ha insistido para defenderse de las críticas de la ministra de Defensa, Margarita Robles, que ha hecho boicot al encuentro por la exclusión de las empresas españolas.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa