El primer contacto entre Ucrania y Rusia ha dejado unos resultados más favorables de lo que esperaba la comunidad internacional. Las partes han acordado el intercambio de 2.000 prisioneros de guerra. Lo han hecho reunidas en Estambul, en el primer encuentro entre delegaciones de ambos países en más de tres años. Así lo ha confirmado el ministro de defensa ucraniano, Rustem Umerov, en declaraciones a varios medios locales. Según Umerov, los avances de este viernes permiten «iniciar el proceso que conduzca hacia la paz». Por su parte, el ministro de exteriores turco, Hakan Fidan -presente en la reunión como anfitrión- ha asegurado que aprovecharán «la oportunidad para avanzar en el camino hacia la paz».

Umerov, cabe decir, no ha dado detalles sobre el intercambio que han acordado durante el encuentro. Mantiene aún un perfil bajo, dado el frágil equilibrio de las conversaciones y las malas expectativas que tenía su gobierno al respecto. La liberación de los prisioneros de guerra es una de las tres condiciones que el presidente ucraniano Volodímir Zelenski ha reclamado a su homólogo ruso, Vladímir Putin, para establecer «un nivel mínimo de confianza» para encarar la paz. Las otras dos son la liberación de todos los niños ucranianos capturados y de los civiles rehenes de las fuerzas de ocupación. Solo sobre esta base, sostiene, se podrá construir una «estructura de seguridad para Ucrania».

El presidente ruso Vladímir Putin / EP
El presidente ruso Vladímir Putin / EP

Cambia el tono

Al salir del encuentro, el titular de exteriores turco ha celebrado el tono de las conversaciones, que ha alabado como «constructivas». En estos términos, asegura Fidan, es «posible» cerrar definitivamente el conflicto. Sin embargo, las horas anteriores a la reunión no hacían prever un escenario tan favorable. Las últimas negociaciones entre los dos bandos habían tenido vidas muy cortas y, de hecho, la Casa Blanca había dejado entrever que la de este viernes no sería una reunión fructífera. Así lo advertía el secretario de Estado del gobierno de Donald Trump, Marco Rubio, asegurando que «el desbloqueo solo llegará cuando hablen Putin y Trump». El mandatario ruso, sin embargo, se ha negado a participar en las conversaciones de paz, incluso en las que él mismo propuso, como este último encuentro en Estambul.

Comparte

Icona de pantalla completa