El primer ministro de Hungría y ahora presidente del Consejo de la Unión Europea, Viktor Orbán, ha indignado la Unión Europea por los rumores de una posible reunión este viernes con el presidente ruso, Vladímir Putin. La reunión no ha sido confirmada oficialmente, pero lo han anunciado varios medios de comunicación. Además, la reunión se produciría tres días después de la visita de Orban a Kíiv para reunirse con Volodímir Zelenski. En un mensaje en las redes sociales que después ha borrado, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha asegurado indignado que «la presidencia rotatoria del Consejo de la UE no otorga el mandato para dialogar con Rusia en nombre de la Unión«. «Rusia es el agresor», ha recordado. En este sentido, Michel ha asegurado, sin mencionar explícitamente Orbán en el mensaje, que «no se pueden celebrar debates de Ucrania sin Ucrania».

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, dando inicio a la primera jornada de la cumbre de líderes y jefes de estado de la UE celebrada en Bruselas / Unión Europea

«No conseguiremos la paz desde un cómodo sofá de Bruselas»

Por su parte, el ministro húngaro ha asegurado que es lícito reunirse con las dos partes porque la paz «no se consigue desde un cómodo sofá en Bruselas». «Aunque la presidencia rotatoria de la UE no tenga el mandato para negociar en nombre de la Unión, no podemos sentar y esperar que la guerra acabe de forma milagrosa«, ha sentenciado en respuesta al tuit de Michel pero sin mencionarlo explícitamente.


Orbán es considerado uno de los líderes europeos más próximos al régimen de Putin, a pesar de que él mismo lo niega y argumenta que solo quiere contribuir al establecimiento de la paz entre los dos países. En este sentido, el primer ministro húngaro ha reivindicado el papel de su país y el de él mismo como una «una herramienta importante para hacer los primeros pasos hacia la paz».

Comparte

Icona de pantalla completa