Israel continuará dinamitando el alto el fuego con las autoridades palestinas. El primer ministro del país, Benjamin Netanyahu, ha asegurado en un breve vídeo que el ataque que mató a más de 400 personas la noche del pasado lunes es «solo el principio» de una reactivación de la ofensiva contra la población de Gaza. Según ha defendido en la breve intervención, las negociaciones con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) solo se llevarán a cabo «bajo fuego». Así, Netanyahu ignora las posturas de la comunidad internacional. Las Fuerzas de Defensa de Israel, ha sentenciado, «continuarán luchando para alcanzar todos los objetivos de esta guerra con una fuerza cada vez mayor«.

En su reciente discurso, el primer ministro ha asegurado que su gobierno conserva un «compromiso irrompible» con las familias de los rehenes israelíes que permanecen en territorio palestino. «El deber de las fuerzas de seguridad es trabajar incansablemente para liberar a sus seres queridos», ha argumentado. En paralelo, organizaciones de familiares de los rehenes se han manifestado durante toda la jornada frente al Parlamento israelí para denunciar la actitud de Netanyahu y exigir que vuelva a la mesa de negociación. También ha habido protestas significativas en Tel-Aviv, donde 40.000 personas se han concentrado en la plaza Habima para denunciar la nueva ofensiva contra Gaza.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante una rueda de prensa desde Bruselas / ACN

«Han rechazado todas las medidas»

Netanyahu se ha escudado detrás de las complicadas negociaciones entre las partes para alcanzar un alto el fuego definitivo. Según ha declarado el primer ministro, Hamás habría «rechazado todas las propuestas» que se habrían puesto sobre la mesa durante las negociaciones, mientras que Israel habría aceptado la oferta del enviado de la Casa Blanca a Oriente Medio, Steve Witkoff. Cabe recordar que el grupo islamista se ha mostrado refractario a buena parte del proyecto de paz de la administración Trump, y ha intentado ceñirse a los términos originales de la detención de las hostilidades. Sobre esta negativa, Israel ha retomado los bombardeos.

Tel-Aviv también ha mantenido las hostilidades contra la prensa. En las últimas horas, varios medios locales han acusado al primer ministro de retomar la ofensiva contra la Franja por sus «intereses políticos». En el mismo vídeo, Netanyahu ha acusado a los medios de «hacerse eco de la propaganda de Hamás una y otra vez».

Solo «objetivos de Hamás»

Ante las críticas de la comunidad internacional, el gobierno de Netanyahu ha intentado justificar sus acciones asegurando que los bombardeos solo se han dirigido a «objetivos de Hamás». Así se ha expresado el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, en una reunión con varios de sus homólogos europeos, según ha informado su oficina diplomática. Durante la conversación, Saar ha reiterado que el ejecutivo quiere «alcanzar todos sus objetivos militares en la zona», y se ha hecho eco de las acusaciones de Netanyahu contra Hamás. El titular de Exteriores, en este sentido, ha argumentado que su victoria es la única garantía para conseguir la estabilidad en la región, en tanto que sirve para debilitar a un aliado clave de Irán.

Comparte

Icona de pantalla completa