La guerra en Gaza ha dejado imágenes desoladoras. Los bombardeos de Israel desde que Hamás hizo su primer ataque han dejado miles y miles de víctimas civiles palestinas. Esta situación ha hecho tensar la relación del gobierno israelí con otros muchos países, pero también con su propia gente. Miles de personas se han vuelto a manifestar este sábado por la noche en las calles en diferentes ciudades israelíes contra el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu para exigir un alto el fuego. Aun así, los manifestantes también han encontrado el momento para pedir el retorno de los rehenes que Hamás cogió en su primera ofensiva el pasado 7 de octubre.
En Tel Aviv, centenares de personas se han congregado responsabilizando a Netanyahu de la situación en Gaza y coreando consignas en favor de la celebración inmediata de elecciones al país. «¡Elecciones ya!» o «¡Tú eres el jefe, tú tienes la culpa!», son algunos de los reclamos que se han escuchado en las calles de esta ciudad durante la protesta, según han informado medianos locales. Las protestas se han alargado durante todo el fin de semana y no solo en Tel Aviv se han podido ver personas en la calle. Ha habido manifestaciones en otros puntos del país como Haifa y Beer Sheva. Así mismo, igual que en fines de semana anteriores, un grupo de personas se ha congregado también en la localidad de Cesarea, ante la residencia de Netanyahu, la popularidad de la cual ha ido cayendo desde la reanudación del conflicto armado en la región.

Israel critica la incapacidad del gobierno de liberar los rehenes
Por su parte, en Jerusalén han concluido la protesta convocada por familiares de los rehenes, en la cual han participado más de 15.000 personas que han llegado a la ciudad, después de empezar el miércoles en el kibbutz de Reim su «Marcha por la Unidad», para reclamar esta noche la puesta en libertad de sus seres queridos. A los familiares de los rehenes se han unido rostros conocidos de la política israelí como el líder de la oposición y ex primero ministro Yair Lapid, quien ha denunciado la incapacidad del gabinete de guerra liderado por Benjamin Netanyahu para conseguir la liberación de los 134 rehenes que se encuentran en Gaza. «Nos preguntan si estamos haciendo bastante, y la respuesta es no», ha declarado en el diario Times of Israel. «Este país no puede vivir con la idea que no volverán. No hay otra posibilidad. Y si hay que marchar, marcha, y si hay que gritar, se grita», ha sentenciado.