El anuncio del reconocimiento de la soberanía de Palestina por parte del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha agraviado la crisis diplomática entro Israel y el Estado español. A pesar de que todavía no lo ha hecho oficialmente, el ejecutivo de Benjamin Netanyahu ya ha avisado que responderá a los actos de Sánchez con «graves consecuencias». Este domingo, Israel ha difundido un video donde reprocha en España su reconocimiento del estado de Palestina. El video empieza con una bandera española y, mientras suena música flamenca y dos bailarines actúan, se intercalan imágenes de los ataques del 7 de octubre de Hamás. En letras grandes y en rojo, se puede leer: «Hamás: Gracias, España». El ministro de Exteriores hebreo, Israel Katz, ha difundido el video a través de las redes sociales, citando directamente el presidente español y asegurando que «Hamás le agradece su servicio».

Así mismo, la embajada en España ha lamentado que la ministra de Defensa, Margarita Robles, hablara ayer de genocidio, y lo ha acusado de hacerse sede el “relato falso e infundado” de Hamás. De hecho, la embajada israelí ha argumentado en una publicación en las redes sociales que los bombardeos sobre la Franja están amparados en el «derecho internacional»: «Israel lucha en Gaza de acuerdo con el derecho internacional en una guerra contra Hamás que ni empezó ni quería, consecuencia de la masacre sin precedentes del 7 de octubre”, apuntan. Todo y las justificaciones israelíes, el Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) ha ordenado a Netanyahu que ponga fin en la guerra de manera «inmediata» y que finalice los bombardeos sobre Rafah.


Hacer llegar ayuda humanitaria a la Franja

El ejército israelí ha asegurado este domingo a ‘X’ que la ayuda humanitaria en Gaza se ha “duplicado” en comparación en la semana pasada en el paso de Kerem Shalom y Erez, con más de 2.000 camiones. Además, también ha informado que han entrado palés con comer a través del puerto flotante de Gaza, así como combustible o materiales para hospitales. Ahora bien, esta ayuda humanitaria continúa siendo insuficiente, puesto que, según los cálculos de las Naciones Unidas (ONU), la mitad de la población de Gaza sufre hambre y la carencia de seguridad a la zona impide que puedan llegar convoyes con recursos. De hecho, el UNRWA, la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos, hace dos semanas que no puede distribuir alimentos.

Comparte

Icona de pantalla completa