Israel ha lanzado un “ataque preventivo” contra Irán y ha bombardeado decenas de “objetivos militares” en lo que Tel-Aviv considera la primera fase de una ofensiva a gran escala contra el programa nuclear iraní. Según han informado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), decenas de aviones de combate han atacado de madrugada Teherán, matando a nueve personas y hiriendo a un centenar, la mayoría civiles. Entre las víctimas también se encuentra el líder de la Guardia Revolucionaria iraní (IRGC, en sus siglas en inglés), el general Hossein Salami. Por su parte, los Estados Unidos se han desmarcado del ataque y han asegurado que es una “acción unilateral”. En respuesta, Irán ha lanzado un centenar de drones contra Israel, que ha activado sus sistemas de defensa aérea para neutralizarlos.

Las autoridades iraníes han confirmado la muerte de Salami, junto con otros mandos militares, y han asegurado que Israel “pagará un gran precio” por los ataques. “No hay motivo para preocuparse, el régimen sionista y los Estados Unidos pagarán un alto precio y recibirán una fuerte bofetada”, ha dicho el portavoz de las Fuerzas Armadas iraníes, el general Abolfazl Shekarchi. El régimen iraní ha denunciado que Israel ha “atacado zonas residenciales, una señal de la humillación del enemigo, que no puede hacer frente al país”. Según confirman varios medios locales, entre los mandos muertos se encuentran el jefe del Ejército, el comandante de la compañía de Ingeniería de la IRGC, el presidente de la universidad islámica Azad y el exjefe de la Organización de Energía Atómica de Irán.

En Teherán, los bombardeos israelíes han impactado en un edificio del barrio de Narmak, al noreste de la ciudad, y han matado a cinco personas y herido a una veintena más. Otro ataque en un cuartel de Lorestan, al este del país, ha matado a una persona y herido a cuatro más. En Tabriz, al noreste de Irán, dos personas más han muerto y seis han resultado heridas, mientras que en Shiraz, al suroeste, las autoridades locales aseguran que el hospital de Chamran ha recibido al menos 50 personas heridas, de las cuales 35 son mujeres y niños. 

Netanyahu con miembros de su ejército / Koby Gideon / GPO / dpa

Ataques a instalaciones nucleares iraníes

Las Fuerzas de Defensa de Israel aseguran que Irán está “más cerca que nunca de conseguir un arma nuclear”, lo que representa una “amenaza existencial para Israel y el mundo en general”. Por eso consideran que no había otra opción que pasar a la ofensiva. “El estado de Israel no tiene otra opción que cumplir con la obligación de actuar en defensa de sus ciudadanos y continuará haciéndolo en todas partes donde sea necesario, como hemos hecho en el pasado”. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha dicho que la ofensiva “continuará durante tantos días como sea necesario para eliminar la amenaza”.

Uno de los primeros objetivos de la ofensiva israelí han sido las instalaciones nucleares de Natanz, en el centro del país y a unos 300 kilómetros al sur de Teherán. La Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) ha explicado que sigue “de cerca” la situación “preocupante” en Irán y que no han registrado un aumento de los niveles de radiación alrededor de la planta de enriquecimiento. Asimismo, por ahora la planta de energía nuclear de Bushehr no ha sido afectada por los ataques. Teherán ha informado que al menos seis científicos del programa nuclear iraní han muerto durante los ataques israelíes.

Comparte

Icona de pantalla completa