El ejército de Israel ha confirmado la muerte del líder de Hamás, Yahya Sinwar, después de un ataque en la Franja de Gaza. Los rumores se dispararon a primera hora de la tarde después de que las tropas israelíes detallaran ataques a «tres terroristas». En un primer momento, Israel se limitó a informar del resultado de la operación sin dar más detalles, simplemente apuntando que se investigaba si entre los muertos estaba Sinwar. En todo caso, las primeras informaciones que llegaban del territorio hebreo ya señalaban al líder de Hamás. «Las IDF confirman que, después de un año de persecución, el miércoles 16 de octubre los soldados israelíes eliminaron a Yahya Sinwar, líder de Hamás, en una operación al sur de la Franja de Gaza», confirmó a media tarde el ejército a través de la red social X.
Israel asegura que el ataque se produjo en una zona en la que «no había indicios de presencia de rehenes» y celebra que ha podido «eliminar» a Sinwar después de «esconderse durante el último año entre la población civil de Gaza, tanto en la superficie como bajo tierra, en los túneles de Hamás». El presidente israelí, Benjamin Netanyahu, ha dejado claro, en todo caso, que la misión de su ejército en Gaza «no acaba» con la muerte del líder de Hamás. «Continuaremos con todas nuestras fuerzas hasta que vuestros seres queridos, que son nuestros queridos, regresen a sus casas», ha incidido Netanyahu, dirigiéndose directamente a los familiares de los rehenes de Hamás.

Yahya Sinwar fue elegido líder de Hamás el pasado verano, tras la muerte en el Líbano de Ismail Haniye, líder hasta entonces. Sinwar también es considerado uno de los autores intelectuales del ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel.
Los líderes occidentales celebran la muerte de Sinwar
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha sido uno de los primeros en reaccionar. «Si ha muerto, personalmente no lo echaré de menos», comentó al finalizar la reunión de ministros de Defensa de los países que forman parte de la alianza atlántica. El presidente de EE.UU., Joe Biden, también ha celebrado la muerte del líder del movimiento revolucionario palestino. «Es un buen día para Israel, para EE.UU. y el resto del mundo. Se demuestra que ningún terrorista puede, en ningún lugar del mundo, escapar de la justicia», ha apuntalado el aún presidente estadounidense.
En territorio europeo, el presidente francés Emmanuel Macron también ha señalado el día de hoy como un paso importante y ha pedido la liberación de rehenes a Hamás. «Yahya Sinwar fue el principal responsable de los atentados terroristas y de los actos bárbaros del 7 de octubre. Hoy pienso con emoción en las víctimas, entre ellas 48 compatriotas nuestros, y en sus seres queridos», apunta Macron en su comunicado en las redes sociales.