Nuevo giro de guion en geopolítica internacional. El Ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, ha anunciado a través de un comunicado publicado en la red social X -antes conocida como Twitter- que el estado de Israel dejará de participar en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU (UNHRC). Esta medida por parte del gobierno israelí se alía con la retirada previa de los Estados Unidos y aumenta la tensión entre el organismo nacional y la potencia judía en Oriente Medio.

El estado israelí ha señalado directamente a la institución humanitaria y la ha acusado de tener una “postura discriminatoria” hacia los judíos e Israel, “permitir el antisemitismo” y “no actuar ante las violaciones de derechos humanos” de otros estados del mundo. Sa’ar ha señalado que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha mostrado una postura muy dura ante el estado de Israel y ha condenado, sistemáticamente, las acciones de Israel en la guerra de Gaza, mientras que, por otra parte, acusa al organismo de restar importancia a las violaciones de los derechos humanos de países como Rusia o China.

Estados Unidos e Israel, frente común contra el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

La decisión del estado de Israel llega después de que los Estados Unidos, con Donald Trump como punta de lanza contra el ‘globalismo’, también se retirara del organismo internacional. Los dos estados acusan a la ONU de ser extremadamente hostil contra Israel, y desde el gobierno israelí señalan que el órgano de derechos humanos no garantiza una supervisión. Sa’ar asegura que la ONU tiene una «falta de coherencia» y ha «protegido a los autores de violaciones de derechos humanos».

Comparte

Icona de pantalla completa