El cónclave ha decidido. Los 133 cardenales reunidos en el Vaticano ya han elegido al que será el 267º papa de la Iglesia católica. La fumata blanca se ha empezado a ver pocos minutos después de las seis de la tarde del segundo día de aislamiento y ha sido precedida por dos fumatas negras. Los cardenales han estado aislados, sin teléfonos ni comunicaciones en el Vaticano durante poco más de 24 horas. Han sido necesarias cuatro o cinco votaciones para llegar a un acuerdo para elegir al nuevo pontífice.

La identidad del nuevo pontífice, que ha conseguido el apoyo de al menos dos tercios del colegio cardenalicio, se sabrá en los próximos minutos, así como el nombre que adoptará. En 2005, la votación fue abrumadoramente a favor de la continuidad, y el papa Benedicto XVI, quien había sido la mano derecha de Juan Pablo II, se impuso en solo cuatro votaciones. En cambio, en 2013, la votación fue a favor del cambio, impulsando el triunfo de Francisco en las urnas. Habrá que esperar para ver exactamente con qué margen se ha decidido el nuevo papa y si ha sido en el cuarto o en el quinto intento.

Un ritual que se remonta a la Edad Media

Es importante recordar que el proceso de elección de un nuevo papa se remonta a la Edad Media y es todo un hito en la historia de la institución religiosa con más fieles del mundo. La palabra cónclave viene del latín cum clave (“con llave”) y hace referencia al confinamiento impuesto a los cardenales durante el proceso, que votan al nuevo pontífice en estricta confidencialidad. Los que participan en estas votaciones provienen de todos los rincones del mundo, aunque Europa sigue teniendo el mayor número, con 53 cardenales. Hay 27 cardenales electores de Asia y Oceanía, 21 de América del Sur y Central, 16 de América del Norte y 18 de África. Una vez todos ellos se ponen de acuerdo para elegir a su nuevo líder, una chimenea en el tejado de la Capilla Sixtina indica, con humo blanco, el inicio del nuevo pontificado. De ahí el origen de la expresión fumata blanca para anunciar que se ha llegado a un acuerdo.

Comparte

Icona de pantalla completa