El papa de Roma, Francisco I, ha muerto esta mañana a las ocho menos cuarto debido a un ictus cerebral y un colapso cardiovascular irreversible -Derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible-, tal como ha informado el Vaticano esta misma tarde. Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, lo ha certificado en el acta de defunción del Santo Padre.
El documento médico del cual informa el Vaticano indica la delicada salud del Vicario de Cristo y señala que Francisco ya tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda, neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes tipo II.

El nuevo papa se elegirá entre el 6 y el 11 de mayo

La muerte de Francisco inicia un nuevo período en el Vaticano conocido como el de Sede Vacante. Hasta el 6 de mayo no se reunirán los 135 cardenales menores de 80 años en la Capilla Sixtina de San Pedro del Vaticano, donde votarán la elección del nuevo Vicario de Cristo. El 80% de los cardenales papables han sido elegidos por Francisco, mientras que 24 cardenales fueron escogidos por Benedicto XVI y 3 por Juan Pablo II. De estos 135 papables, un 39% son europeos, un 17% asiáticos, un 13% africanos y de América del Sur y un 12% de América del Norte.

Salvador Illa decreta tres días de luto oficial

El Gobierno de la Generalitat de Cataluña ha decretado tres días de luto oficial -de martes a jueves- por la muerte de Francisco. Estos tres días coincidirán con la festividad de San Jorge y es por ello que el Gobierno de Salvador Illa ha decidido suspender los actos de San Jorge no vinculados a la promoción cultural, como los actos de carácter y formato festivo como la chocolatada en el Palacio de la Generalitat. Además, Illa no asistirá a la danza de sardanas del miércoles por la noche y tampoco se celebrará la festividad con los trabajadores de la Generalitat que estaba prevista para el próximo martes.

Comparte

Icona de pantalla completa