El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado que España intervendrá al procedimiento del Tribunal Internacional de Justicia que empezó Suráfrica contra Israel por la guerra en Gaza. «Es un paso que hemos rumiado durante muchas semanas y que ya han hecho otros países. Tomamos esta decisión ante la continuación de la operación militar en Gaza, como hemos visto tristemente los últimos días. También nos preocupa la extensión regional del conflicto», ha explicado el ministro. Así, España se convertirá en el primer país europeo al apoyar al procedimiento iniciado por Suráfrica contra Israel. La decisión llega el mismo día que Israel ha cometido una masacre en una escuela de la Franja de Gaza con el pretexto que el centro era utilizado por Hamás. En el ataque han muerto miles de niños y mujeres que se refugiaban de los bombardeos continuos a la zona.

El ministro de Exteriores, que ha rechazado hablar de «genocidio» hasta que lo haga la Corte Internacional, ha defendido la medida para conseguir la paz en la región y fortalecer las Naciones Unidas. «Es urgente que todos apoyemos al tribunal porque se respeten las medidas cautelares que son de obligado cumplimiento. El tribunal las ha ordenado para detener la operación militar», ha asegurado. Albares ha hablado de hacer «presión» para que Israel deje las armas y los ataques indiscriminados a palestinos.

En este sentido, España intervendrá en el proceso para parar la ofensiva militar a Rafah, la destrucción de infraestructuras civiles y el impedimento de entrada a la ayuda humanitaria. «Con esta intervención al procedimiento, nuestro último objetivo es poner fin en la guerra y avanzar por fin en la aplicación de la solución de los dos estados. Es la única garantía para llegar a la paz para los israelíes y los palestinos. Todos tienen derecho a la paz, el mismo derecho«, ha remachado.

El ministro de Asuntos exteriores, José Manuel Albares, en una intervención a la prensa / ACN

Amenazas de Israel y una crisis diplomática desatada

La rueda de prensa ha estado completamente imprevista y se ha convocado con solo media hora de antelación. La convocatoria de la comparecencia hablaba de un «anuncio importante» sobre la crisis diplomática con Israel, que en los últimos días ha ido empeorando cada vez más. Parece que continuará haciéndolo, después del anuncio de España de sumarse a la denuncia contra Israel a la Corte Internacional de Justicia. Desde que el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció el reconocimiento del estado palestino las relaciones con Israel han estado muy tensas. De hecho, el país hebreo retiró la embajadora, prohibió al consulado de Jerusalén prestar servicio a los palestinos y amenazó con «consecuencias graves» en el gobierno español. En los últimos días, además, el ministro de Exteriores de Israel ha hablado de «hacer daño a los que nos hacen daño» y ha insultado públicamente Sánchez y la vicepresidenta del gobierno español, Yolanda Díaz, que en un video dijo que Palestina sería «libre desde el río hasta el mar».

Comparte

Icona de pantalla completa