El Vaticano ha publicado este martes por la mañana las primeras imágenes del féretro del difunto papa Francisco, quien falleció ayer a causa de un ictus y un «colapso cardiovascular irreversible». Tal como el mismo Jorge Mario Bergoglio había solicitado en su testamento, el difunto Pontífice está expuesto en un «simple ataúd» de madera abierta sin catafalco, es decir, la estructura dorada de ornamentación con que se decora el ataúd: «El papa Francisco está expuesto en un simple ataúd de madera abierta sin el catafalco, vestido con la mitra, la sotana blanca, la casulla roja y el palio blanco. En sus manos sostiene el rosario«, detallan desde el Vaticano. En estos momentos, el féretro del Pontífice se encuentra en la capilla de Santa Marta del Vaticano.
Esta misma mañana, el Vaticano también ha informado sobre cuándo se celebrará la ceremonia funeral del papa. En detalle, el entierro del difunto papa Francisco será este sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro. El evento comenzará a las diez de la mañana en las escaleras de la basílica de San Pedro, tal como ha informado este martes el Vaticano. La liturgia fúnebre estará presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. Posteriormente, el cuerpo del difunto pontífice se trasladará a la basílica de Santa María la Mayor, una de las cuatro iglesias papales de Roma, un hecho que no ocurría desde hace más de cien años. Además, la primera congregación de cardenales también supone el inicio de la preparación del próximo cónclave, que se celebrará entre el 6 y el 11 de mayo.
Primera foto del féretro del Papa Francisco
— News Vaticano 🇻🇦 (@news_vaticano) April 22, 2025
El Vaticano ha hecho público este martes la primera foto del féretro del Papa Francisco. El ataúd del Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta. El Papa Francisco está expuesto en un simple ataúd de madera abierta sin el… pic.twitter.com/4oBuhfaE31
Un entierro austero
El papa Francisco se ha mantenido fiel a sus creencias hasta la muerte. En su testamento, el Pontífice ha pedido ser enterrado de una manera sencilla en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, y no en el Vaticano, concretamente en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza. «La sepultura debe estar en el suelo; simple, sin decoración particular y con la única inscripción de Franciscus«, detalla Bergoglio en su testamento, firmado el 29 de junio de 2022. Además, el hasta ahora máximo representante de la Santa Sede también estipula que los «gastos para la preparación» del entierro «serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto»: «Que el Señor dé recompensa merecida a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se ha hecho presente en la última parte de mi vida lo he ofrecido al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos», concluye el testamento del papa Francisco.