El Tribunal Penal Internacional (TPI) ha dictado una orden de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el anterior responsable de defensa israelí -destituido ya con el conflicto abierto con Hamás en marcha-, Yoav Gallant, por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad durante el conflicto bélico en la Franja de Gaza. Además, el tribunal también ha solicitado la detención del jefe de la rama militar de la organización terrorista palestina, Mohamed Diab al Masri, más conocido como ‘Abú Deif’. El tribunal internacional ha solicitado la detención de este líder de Hamás después de que, en los últimos meses, otros dirigentes de la organización palestina como Yahya Sinwar e Ismail Haniye hayan perdido la vida durante la ofensiva militar israelí sobre la Franja.

El TPI considera que hay «motivos razonables» para responsabilizar al líder israelí y a su antiguo ministro de defensa de crímenes de guerra y contra la humanidad durante la ofensiva militar contra el pueblo palestino, que comenzó ya hace más de un año -aunque hacía décadas que el conflicto se mantenía latente. La fiscalía de la corte internacional ya había solicitado la detención de los dos dirigentes israelíes y los líderes de Hamás el pasado mes de mayo, motivo por el cual los crímenes que se investigarán son los que se hayan podido producir desde el estallido de la guerra de Gaza hasta el momento de la petición de detención, según detallan desde el tribunal a través de un comunicado.

Imagen de archivo del jefe del Estado Mayor de Israel, Herzi Halevi, junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu/ Europa Press -Amos Ben Gershom
Imagen de archivo del jefe del Estado Mayor de Israel, Herzi Halevi, junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu / Europa Press – Amos Ben Gershom

La guerra de Gaza, un conflicto abierto

La guerra entre Israel y Hamás continúa abierta. A pesar de los intentos de la comunidad internacional de detener, de una vez por todas, la ofensiva militar que castiga a la población civil palestina, la negativa de los Estados Unidos -fieles aliados de Netanyahu- a firmar un alto el fuego mantiene las brasas de la Franja de Gaza vivas. Este jueves, el mismo día que el TPI ha dictado una orden de arresto contra el primer ministro israelí, el gobierno aún en manos del presidente en funciones Joe Biden -que será sustituido por Donald Trump de cara al próximo año- ha vetado por cuarta vez consecutiva la propuesta del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para poner fin a la ofensiva militar israelí.

Es por este motivo que, el gobierno de Irán, contrario a Netanyahu, acusa a la Casa Blanca de «complicidad en el genocidio»: «A pesar del abrumador apoyo global y de catorce miembros del Consejo de Seguridad de la ONU a un alto el fuego en Gaza, la Administración demócrata saliente en los Estados Unidos vetó el borrador de resolución, revelando su total desprecio por las vidas inocentes y la paz en la región, lo que se suma a sus trece meses de complicidad con el genocidio israelí», dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei.

Comparte

Icona de pantalla completa