Groenlandia ha sido una de las obsesiones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, desde que regresó a la Casa Blanca. Esta obsesión ha provocado que las relaciones con Dinamarca se hayan tensado desde sus declaraciones, y el último capítulo de este serial llega después de que el gobierno danés convocara el pasado miércoles al encargado de negocios de los Estados Unidos en Copenhague, Mark Stroh, para hablar sobre las informaciones en las que se acusaba al gobierno estadounidense de realizar «operaciones de influencia» sobre la población de Groenlandia y poder allanar el camino para los planes de anexión del gobierno Trump.

En declaraciones recogidas por Europa Press el jefe de la diplomacia danesa, Lars Lokke Rasmussen, asegura que «cualquier intento de interferir en los asuntos internos del Reino es, por supuesto, inaceptable. Por ello, he pedido al Ministerio de Exteriores que cite al encargado de negocios estadounidense para una reunión en la sede del ministerio».

Una vieja obsesión de Trump

Donald Trump es polémico por sus salidas de tono, propuestas inverosímiles, y otros aspectos que rodean su vida y mandato. El interés por anexionar Groenlandia viene de lejos, ya que la obsesión por este territorio bajo el control del gobierno danés viene de su primer mandato (2017-2021) y con su regreso a la Casa Blanca Trump reactivó el interés por este territorio, un hecho que provocó la indignación no solo de Dinamarca sino también de la Unión Europea, que no vio con buenos ojos los planes de Trump y las declaraciones públicas mostrando la ambición de controlar Groenlandia.

La anexión de Groenlandia -y ejercer el control sobre las tierras raras y los minerales del territorio- es uno de los viejos anhelos de Donald Trump / EuropaPress Europa Press/Contacto/Shawn Thew – Pool via CNP 04/2/2025

Cabe destacar, además, que Dinamarca es uno de los principales aliados de los Estados Unidos dentro de la OTAN y que una supuesta anexión del territorio por parte de los Estados Unidos supondría una violación del Derecho Internacional.

Comparte

Icona de pantalla completa