Un grupo de personas armadas han abierto fuego este viernes dentro de una sala de conciertos en Moscú, dejando un balance provisional de 40 muertos y un centenar de heridos, según ha informado el Servicio Federal de Seguridad ruso. Según las primeras informaciones, los atacantes han accedido en el edificio vestidos de camuflaje y armados con metralletas, abriendo fuego contra todo el público civil. Después del ataque, las autoridades rusas han puesto en marcha una investigación, puesto que lo consideran un «atentado terrorista».

Después del ataque también se ha notificado un «virulento incendio» que ha consumido aproximadamente un tercio del edificio donde se encuentra la sala de conciertos y ha provocado la intervención de servicios de Bomberos. Los equipos de emergencias también se han trasladado hasta el lugar y han conseguido rescatar a un centenar de personas refugiadas en el interior. Por otro lado, la Dirección Principal de Investigación rusa ha abierto una causa penal por un posible ataque terrorista, un mensaje que ha compartido por la portavoz del Ministerio de Asuntos exteriores, Maria Zajarova, que también ha apuntado a las posibles motivaciones terroristas del suceso.

La Agencia Federal de Transporte Aéreo, por su parte, ha informado que los cuatro principales aeropuertos de Moscú han reforzado sus medidas de seguridad con un control más exhaustivo de los grupos de entrada, así como en todo el perímetro de las instalaciones.

Aviso de los EE. UU.

Este suceso se produce solo dos semanas después de que la Embajada estadounidense en Moscú advirtiera de un riesgo «inminente» de ataque terrorista contra grandes concentraciones de personas en la capital rusa, recomendando a sus ciudadanos evitar aglomeraciones. De hecho, desde Washington se ha pronunciado el portavoz de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, John Kirby, quien ha trasladado su apoyo a las familias de las víctimas. Además, ha señalado que «no hay indicios» que Ucrania haya podido estar involucrada en el tiroteo. En este sentido, la portavoz de la diplomacia rusa ha recalcado que si las autoridades de los Estados Unidos cuentan con información sobre el suceso, tendrían que compartirla inmediatamente con el Kremlin.

Más noticias
Notícia: A juicio un mosso independentista por «odio» a la «ideología constitucionalista»
Comparte
Albert Donaire, víctima de nuevo de la Guardia Civil, el CNP y la Fiscalía
Notícia: Aragonés desea que Puigdemont se presente «en plena libertad» al 12-M
Comparte
Los republicanos consideran que apostar por una lista unitaria seria “repetir errores del pasado”
Notícia: Puig pide entrar en las listas para “volver a pisar el Parlament”
Comparte
Puig ha defendido que el único peligro que afronta la amnistía "sería que el PP y Vox rompieran la Constitución" con maniobras en el Senado
Notícia: Fracasa la operación de Ciudadanos para unirse al PP para el 12-M
Comparte
Adrián Vázquez, el eurodiputado que hizo caer la inmunidad de Puigdemont, deja el cargo y se convierte en la primera víctima de esta nueva crisis

Comparte

Icona de pantalla completa