El Consejo Constitucional de Francia ha validado la polémica reforma de las pensiones de Emmanuel Macron y, así, ha avalado retrasar la edad de jubilación de los 62 a los 64 años. Una propuesta que ha derivado en multitudinarias y duras movilizaciones de sindicatos que han llegado a todo el país y que han acabado con centenares de detenidos. El Constitucional ha rechazado una iniciativa de la oposición que pretendía forzar un referéndum, según informa
La reforma propuesta por Macron ha encendido al país entero, que ha salido a la calle semana detrás semana para protestar en contra. Aun así, el presidente de Francia se ha mantenido firme en su proyecto y ha descartado en todo momento modificar los aspectos más polémicos del texto (como retrasar la edad de jubilación). El jefe de gobierno francés ha defendido desde el primer momento que se trata de una ley «necesaria» que acerca a Francia el marco regulador otros países de la Unión Europea.

Semanas de protestas y huelgas en Francia
Este jueves, Francia vivió su doceava jornada de manifestaciones y varios centenares de personas salieron a las calles de las principales ciudades del país para protestar contra esta reforma legislativa. Ya hace semanas que se producen estas movilizaciones. De hecho, empezaron en enero y los sindicatos franceses ya han avisado de que, si no cambian algunos de los pilares de la ley, seguirán saliendo a las calles.
El presidente de la república ha convocado a los sindicados el martes de la semana que viene con independencia de la resolución del Constitucional. Este encuentro llegará después de una primera reunión con la primera ministra, Elisabeth Borne, que acabó sin acuerdo.