El presidente derrocado de Siria, Bashar al-Assad, ha huido a Rusia con su familia y se instalará a vivir en Moscú después de recibir asilo por “motivos humanitarios”, según ha confirmado el Kremlin a las agencias de noticias rusas TASS y Sputnik. Al-Assad estaba desaparecido después de que los rebeldes sirios capturaran las principales ciudades del país en una ofensiva relámpago que ha tomado por sorpresa al régimen del sanguinario presidente sirio.

Las autoridades rusas, aliadas de Al-Assad desde el inicio de la guerra civil en el año 2012, fueron las primeras en confirmar que el ya expresidente sirio había huido del país ante el avance imparable de las milicias rebeldes y grupos yihadistas hacia la capital del país, Damasco, que ha caído esta madrugada. El Ministerio de Exteriores ruso llegó a enviar un comunicado de parte de Al-Assad en el que transmitía el deseo del mandatario sirio de lograr una “transición pacífica”.

Unos niños sirios en una carretera llena de vehículos militares abandonados por el ejército de Bashar al-Assad / Europa Press/Contacto/Juma Mohammad

“Rusia siempre ha apoyado la búsqueda de una solución política para resolver la crisis siria”, explican fuentes del Kremlin, que ha reclamado el inicio de negociaciones de paz en el país “bajo los auspicios de las Naciones Unidas”. El anuncio de las autoridades rusas pone fin a horas de especulaciones sobre la huida del expresidente sirio, de la cual aún se desconocen la mayoría de los detalles, especialmente cuándo y cómo se fue.

Las Naciones Unidas celebran el fin del régimen de Al-Assad

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha asegurado este domingo que el fin del “régimen dictatorial” de Bashar al-Assad es una “oportunidad histórica” para lograr la paz en un país asolado por medio siglo de autocracia familiar y más de una década de “brutal” guerra civil. Guterres ha reconocido que queda un largo camino para “garantizar una transición política ordenada hacia una renovación institucional”.

Comparte

Icona de pantalla completa