Protección Civil de la Generalitat ha activado el Plan especial de emergencias por riesgo de inundaciones en Cataluña (Inuncat), puesto que se prevén lluvias intensas a partir de este jueves por la tarde y viernes al litoral y prelitoral de Barcelona, de Tarragona y de las Tierras del Ebro, que pueden comportar «crecimiento repentino» de barrancos, torrentes y rieras con riesgo de inundación. El organismo de la Generalitat han explicado en un comunicado que lo Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC) ha informado de un aviso de peligro por intensidad de lluvia a todo el litoral y prelitoral catalán, con la posibilidad que caigan 40 litros por metro cuadrado en 30 minutos, excepto en las comarcas de Girona, y con más probabilidad en las comarcas del litoral.
También han destacado que las precipitaciones intensas se producirán de forma local y no en todo el territorio a la vez, y prevén que las lluvias puedan ser persistentes al litoral, sobre todo en el sur, por lo cual ha emitido un aviso de peligro por acumulación de lluvia, que puede llegar a los 100 litros por metro cuadrado en 24 horas. Este aviso afecta especialmente lo Montsià, el Baix Ebre, el Baix Camp y el Tarragonès.
Por otro lado, Protección Civil también alerta de la posibilidad que llueva con intensidad a otros puntos del país, sobre todo al Pirineo y Prepirineo occidental y central que comporten el incremento de caudales de algunos ríos, a pesar de que no se espera que comporten riesgos de desbordamiento en este caso. El periodo de más probabilidad de estas lluvias es este viernes, pero el fenómeno se iniciará este jueves.

Recomendación de no atravesar rieras y barrancos
Por este motivo, Protección Civil remarca la importancia de no atravesar rieras, barrancos, torrentes, ni ninguna zona inundable donde llueva o donde haya acumulación de agua. De hecho, la Agencia Catalana del Agua y la Confederación Hidrográfica del Ebro han avisado que hay riesgo de crecimiento repentino de rieras y barrancos a las zonas donde se produzcan las lluvias previstas. Además, reclama fijar la atención en zonas donde ha llovido los últimos días, porque esto facilita crecidas repentinas, poque el suelo ya está húmedo y no absorbe tanta agua.
Atención al volante en la operación salida por la Mercè
Ante la operación salida coincidiendo con las fiestas de la Mercè en Barcelona y la previsión de lluvia, Protección Civil ha reclamado a la ciudadanía que extreme la precaución a la carretera y siga las posibles incidencias meteorológicas y los avisos de Tráfico. Este organismo de la Generalitat ha montado un dispositivo especial ante la previsión que salgan del Área Metropolitana de Barcelona (CON) unos 460.000 vehículos. Un total de 1.834 agentes de los Mossos d’Esquadra reforzarán la seguridad viaria a las carreteras. Además de Barcelona, la Mercè también es fiesta local en otros municipios del CON cómo l’Hospitalet de Llobregat, Sant Joan Despí, Montcada i Reixac y Santa Coloma de Gramenet.