La DANA que ha causado estragos en varias zonas del país no termina de irse pasado el fin de semana. Tras un sábado de especiales afectaciones en la costa central, las previsiones del Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat) apuntan que la tormenta se desplaza hacia el sur. El mapa del organismo para las primeras horas de la próxima semana concentra, de hecho, los chubascos en las comarcas entre el Garraf y las Tierras del Ebro. Aunque diversas comarcas pueden esperar aguaceros, los avisos de grado de peligro por inundaciones se concentran en un puñado de zonas del país. Cuatro comarcas, durante la mañana del lunes, deberán estar atentas a la lluvia intensa: el Montsià, el Bajo Ebro, la Tierra Alta y la Ribera de Ebro; con avisos tanto por lluvias abundantes como por acumulación de precipitaciones. En un grado más bajo, el Meteocat pone en alerta el Tarragonès, el Priorat y el Bajo Campo.
La situación más grave, pues, se concentrará en las Tierras del Ebro. Toda la mitad sur del país, sin embargo, puede esperar precipitaciones según las estimaciones del servicio -eso sí, con una intensidad menor-. Tanto el Garraf como el Penedès, así como las Garrigues, la Conca de Barberà o el Alt Camp, deberán estar atentos al cielo por la posibilidad de lluvia. También zonas aisladas de las comarcas del interior, con algunas gotas al sur del Segrià. La costa central, así como el Pirineo y el interior de la demarcación de Barcelona, empezarán la semana con nubes, si bien las posibilidades de precipitaciones disminuyen sustancialmente. Menos suerte tendrán los habitantes de la costa norte del país: el Gironès, la Selva, el Empordà o la Garrotxa son puntos donde la mañana del lunes puede dejar lluvias menos significativas que las del sur. Ahora bien, por la tarde toda la zona entrará en nivel bajo de alerta por inundaciones, especialmente el Alt Empordà, con avisos por la intensidad de los aguaceros; y la Garrotxa y la Selva, donde se espera que se pueda llegar a acumular mucha agua. En cuanto al sur, la situación después del mediodía será similar a la de las primeras horas.

Martes, comienza la retirada
Durante la jornada del martes, la situación se irá calmando en los puntos calientes de la DANA en Cataluña. Los avisos por precipitaciones intensas y abundantes se mantienen en varios puntos de las Tierras del Ebro, y los chubascos se podrán ver también en las comarcas gerundenses, aunque sin las alertas del día anterior. El Meteocat, de hecho, solo mantiene los avisos en áreas costeras de Tarragona, y en algún punto aislado del sur de la costa central. En España, sin embargo, la tendencia será la opuesta. La AEMET, de hecho, considera que el martes 29 será el «punto álgido» del episodio de tormentas. Según el organismo estatal, se podrían llegar a superar los 150 litros por metro cuadrado en puntos de la Comunidad Valenciana y Murcia, así como la costa oriental de Andalucía. La inestabilidad meteorológica se irá desplazando hacia el Atlántico con el avance de la semana, alejándose aún más de Cataluña; aunque las previsiones españolas sostienen que «la incertidumbre aumenta considerablemente» allá donde todavía se noten los efectos.