Cataluña atraviesa una fuerte ola de calor que augura una subida de las temperaturas extremas durante toda la semana. Después de una noche tórrida con unos termómetros que han sobrepasado los 30 grados en algunos puntos del territorio, Cataluña se prepara para encarar un día con unas máximas más elevadas del que es habitual. Según detalla el Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat), en cualquier punto del territorio catalán se superarán los 38 grados a lo largo del día de hoy. Ahora bien, hasta cuando se alargará esta ola de calor?

El Meteocat informa que la dorsal anticiclónica se ha reforzado sobre la península Ibérica, y que esta configuración ha permitido la entrada de una irrupción cálida de procedencia africana. Las previsiones determinan que el episodio empezaría a remitir de cara a viernes de la semana próxima, a pesar de que no se descarta que se pueda alargar más días. Mientras tanto, pero, Cataluña será un horno. Durante el día de hoy, las temperaturas más elevadas se encontrarán en la zona de Poniente, donde se prevén máximas que frotarán los 40 grados durante buena parte del día. Concretamente, las comarcas donde las temperaturas serán más elevadas (40-41 grados durante todo el día) son: el Segrià, la Ribera de Ebro, la Noguera y el Pallars Jussà.

En el interior de las Tierras del Ebro y el plan de Bages los termómetros escalarán hasta los 39 grados durante el día de hoy. El punto más álgido será a mediodía, donde el sol golpeará con más fuerza aumentando la sensación térmica de Cataluña, a pesar de que la situación no será más fácil de llevar el resto del día. Donde las máximas serán algo más bajas es a la costa catalana, donde las máximas previstas rondan los 35 grados de media. La diferencia, pero, es que las mínimas serán más elevadas que este pasado fin de semana, provocando así unas noches más calurosas. De hecho, en la capital catalana, las temperaturas oscilarán entre los 30 y los 35 grados durante todo el día.

Aviso por calor nocturno

Como ya se ha vivido este fin de semana y perdurará durante toda la semana, el Meteocat ha puesto alertas por calor nocturno que se extienden en todas las comarcas de Cataluña. Las previsiones del mismo servicio meteorológico prolongan la existencia de estas alertas durante toda la semana, a pesar de que podrían empezar a desaparecer los próximos días en algunos puntos. Concretamente, en la zona del Pirineo, las lluvias previstas de cara a martes y miércoles permiten al Meteocat reducir el nivel de alerta por calor extremo, a pesar de que las temperaturas continúan situándose por encima de la media habitual por estas fechas.

Sube el calor y crece el riesgo de incendio

Del mismo modo que aumenta el número de comarcas con alertas por riesgo de calor nocturno extremo, también lo hace el número de comarcas en alerta por riesgo de incendio. Unas treinta comarcas de Cataluña se encuentran en riesgo alto o muy alto de incendio forestal. Los últimos datos proporcionados por los Agentes Rurales colocan el nivel 3 (nivel más elevado) del Plan Alfa en 70 municipios de 13 comarcas con un peligro muy alto o extremo de incendios y elevan a 35 las comarcas al nivel 2 con un peligro alto o muy alto. Desde Protección Civil han avisado que ya está en marcha el Plan especial de emergencias por incendios forestales de Cataluña (Infocat) ante el riesgo de incendio forestal que auguran “extremo” prácticamente toda la semana. Es por eso que, más allá de aumentar la vigilancia, piden a la ciudadanía extremar las precauciones en el bosque.

Tal como determina la restricción, en todas las zonas con un nivel máximo, desde este lunes por la mañana, los parques naturales quedarán completamente cerrados, de tal manera que ya no se podrá acceder. Así pues, con el nivel tres, ya no se podrá acceder a los parques naturales de el Garraf, el Montsant, el Montmell-Marmellar, els Ports, Montsec de Ares, Montsec de Rubies y la Baronia de Rialb.

Más noticias
Notícia: Unos setenta municipios, en riesgo muy alto de incendio forestal
Comparte
Los Agentes Rurales cierran el acceso en siete espacios naturales de Cataluña
Notícia: Expectación por la presencia de Puigdemont en la Catalunya Nord, que desafía a Llarena
Comparte
El acto al monasterio de San Miquel de Cuixà dispara las especulaciones sobre una eventual detención del presidente al exilio
Notícia: Expectación por la presencia de Puigdemont en la Catalunya Nord, que desafía a Llarena
Comparte
El acto al monasterio de San Miquel de Cuixà dispara las especulaciones sobre una eventual detención del presidente al exilio
Notícia: Ubasart admite que el discurso de Felipe VI el 3-O impide una solución negociada
Comparte
La consejera de Justicia explica en la Universidad Catalana d'Estiu los ejes de la ley de memoria histórica en preparación en Cataluña

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa