Cataluña ya sufría los estragos de la ola de calor, con el junio más tórrido de su historia ya en el calendario y un julio con temperaturas aún más elevadas. Pero el cielo reserva otro desafío meteorológico para los catalanes este fin de semana: a las máximas cercanas a 35 grados se añadirá, según prevé el Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat), una intensa alerta por lluvia que cubrirá la mayor parte del Principado. El frente comenzará a penetrar el territorio por el Pirineo esta misma mañana, con precipitaciones intensas en el Alt Urgell, el Pallars Sobirà, el Ripollès y la Garrotxa, que incluso pueden dejar episodios eléctricos; así como aguaceros de menor riesgo en la Cerdanya o el Berguedà. A partir de la tarde, sin embargo, las nubes se extenderán por todas las comarcas, y solo darán tregua a parte de la costa del país.
Así, según las previsiones del Meteocat para la tarde del sábado, una decena de comarcas estarán en el segundo grado de alerta por precipitaciones, con peligro alto; todas ellas en el interior. La Garrotxa, Osona, Ripoll, el Bages, la Noguera, el Pallars Jussà, el Solsonès, el Alt Urgell, l’Anoia y el Moianès han amanecido pintadas de naranja en el mapa del Servicio Meteorológico; con riesgo añadido de tormentas eléctricas en los alrededores de Tremp o Manresa. En el resto del país, la alerta permanecerá en nivel 1, peligro moderado; aunque pocos territorios se salvarán de las lluvias de diversa intensidad. Quedan fuera de la zona de alertas el Gironès y el Empordà, así como la mayoría de comarcas de la costa central -a excepción del Baix Llobregat- y el Tarragonès. Aun así, no es descartable que las nubes descarguen en el Maresme y el Baix Empordà, con menos intensidad que en el interior.

El calor no se rinde
Los chubascos, sin embargo, no servirán para enfriar el ambiente tras la ola de calor. De hecho, la mayoría de comarcas en alerta naranja mantendrán máximas cómodamente por encima de los 30 grados. Es el caso del Bages o l’Anoia, donde los termómetros alcanzarán los 33 grados incluso bajo la lluvia; o el Vallès Occidental, que llegará a los 34 grados. En La Selva, bajo peligro moderado, se podría llegar a los 35 grados; mientras que en La Noguera, entre las más afectadas por la lluvia, se esperan 36 grados de máxima. En cuanto a las mínimas, en el interior permanecerán por debajo de los 20 grados, mientras que en la costa subirán hasta los 25. Es el caso del Baix Llobregat, el Barcelonès o el Maresme. La inestabilidad dará una pequeña pausa durante la mañana del domingo, pero volverá a aparecer en la tarde, especialmente concentrada en las comarcas de Girona y el Vallès.