Este jueves 14 de agosto será un día marcado por la inestabilidad y variabilidad del clima. Después de un día en el que las temperaturas han dado tregua, los termómetros volverán a subir, mientras que también se esperan fuertes lluvias en algunos puntos del territorio catalán. Las previsiones del Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) indican que «durante la primera mitad del día, cruzarán algunas bandas de nubes altas y medias», pero será a partir del mediodía cuando crecerán las nubes más importantes en Cataluña, especialmente «en el Pirineo, el Prepirineo y, de forma local, en otros puntos del interior del país». Además, el Meteocat señala que estas nubes pueden acabar desplazándose hasta «el prelitoral y finalmente al litoral central y norte.»

Estas nubes que crecerán en Cataluña harán que vuelvan las lluvias a buena parte del territorio. Se espera que los chubascos descarguen en el Moianès, Osona, la Garrotxa, el Ripollès, la Cerdanya, el Pallars Sobirà, el Pallars Jussà, la Alta Ribagorça, la Vall d’Aran. Donde se espera la mayor cantidad de lluvia es en el Solsonès, el Alt Urgell, el Berguedà y el Lluçanès, donde las previsiones de lluvia han activado los avisos por situación meteorológica de peligro (avisos SMP) moderado por intensidad de lluvia.

Las altas temperaturas volverán a castigar Cataluña

A pesar de que el pasado martes se produjera un pequeño impás y el calor diera una leve tregua, este miércoles las temperaturas volverán a subir, especialmente las máximas. De hecho, ante esta situación, el Meteocat ha activado los avisos SMP por calor en tres comarcas del litoral catalán como son el Barcelonès, el Baix Llobregat y el Garraf. Concretamente en el Barcelonès y el Baix Llobregat las temperaturas máximas pueden llegar hasta los 36 grados, mientras que en el Garraf se puede llegar a los 33. A pesar de ello, la zona más castigada de Cataluña volverá a ser el interior y el oeste del país, ya que se espera que en el Segrià los termómetros suban hasta los 40 grados o que se registren 39 en el Baix Ebre, la Ribera d’Ebre, el Pla d’Urgell o la Noguera.

Comparte

Icona de pantalla completa