Protección Civil ha activado este viernes la Alerta del Plan de Protección Civil de Cataluña (PROCICAT) por calor muy intenso los próximos cuatro días. El episodio comenzará mañana y se prolongará, al menos, hasta el próximo martes, especialmente en puntos de Terres de l’Ebre, del Litoral y comarcas de Ponent. Además, el calor nocturno afectará puntos del Litoral Central y el Norte de Cataluña. Debido a este episodio de calor y temperaturas muy altas, Protección Civil recomienda no salir en las horas centrales del día así como mantener una hidratación constante.

La alerta se ha activado después de que el Servicio Meteorológico de Cataluña ha informado que se prevé que se superen algunos umbrales de calor, sobre todo en Ponent. Entre sábado y domingo los valores máximos se elevarán hasta rozar o superar puntualmente los 40 °C en Ponent y en las Terres de l’Ebre, estarán entre 34 y 39 °C en el resto del interior, mientras que en el litoral las máximas se quedarán entre 30 y 34 °C. Además, las temperaturas nocturnas se mantendrán persistentemente altas, con mínimas que en muchos sectores del litoral quedarán por encima de los 22 o 23 °C, provocando noches tropicales.

Protección Civil, además, ha pedido a los ayuntamientos del país que se habiliten lugares frescos o salas con aire acondicionado en caso de que sea necesario su uso y se tenga especial vigilancia de las personas mayores de 75 años sin apoyo familiar o sin recursos; personas con discapacidades físicas o psíquicas y limitaciones de movilidad; personas que deban permanecer o hacer actividad física al aire libre (incluidas las actividades laborales) y personas con enfermedades crónicas. Además, recuerda que la ciudadanía tiene a su disposición el mapa de refugios climáticos, que son espacios públicos que pueden servir de refugio en situaciones meteorológicas extremas, como las olas de calor.

Unas chicas se refrescan por la llegada de las fuertes calurosas / Marta Cardenal
Unas chicas se refrescan por la llegada de las fuertes calurosas / Marta Cardenal

Salut pronostica que este nuevo episodio de calor afecte a 20 comarcas

El plan de actuación para prevenir los efectos de las posibles olas de calor sobre la salud (POCS) está en fase 2. El Departamento de Salud ha informado que desde el inicio de la activación de los POCS, se ha puesto en marcha en dos períodos la fase de alerta por previsión de temperaturas máximas diurnas por encima del percentil 98. El primer aviso duró del 17 al 25 de junio y el segundo ha sido emitido para los días 28 y 29 de junio de este fin de semana.

En la previsión de calor intenso, el 25 de junio ha sido, hasta ahora, el día que ha afectado una mayor extensión comarcal, con un total de 15 comarcas en situación meteorológica de peligro (SMP), 9 con SMP de grado 1/6 y 6 con SMP de grado 2/6. No obstante, se prevé que el día 29/06 se afecte a un mayor número de comarcas, un total de 20, 13 por calor intenso diurno, 2 por calor intenso nocturno y 5 con calor intenso diurno y nocturno.

Consejos para enfrentar el calor

La Agencia de Salud Pública de Cataluña y Protección Civil de la Generalitat aconsejan a la ciudadanía que se hidrate a menudo, y evite el alcohol y comidas copiosas. También recomiendan evitar salir a la calle en las horas centrales del día, y proponen que cualquier tarea se realice a primera hora de la mañana o se deje para última hora de la tarde aprovechando el descenso del sol, una recomendación que también hacen a las personas que habitualmente salen a correr o van en bicicleta. Para aquellas personas que trabajan al aire libre, también subrayan la necesidad de estar bien hidratados, bebiendo más agua de lo habitual, y cubrirse la cabeza con una gorra o sombrero de ala ancha.

Por otro lado, advierten que las personas con enfermedades crónicas, niños y ancianos son quienes más sufren los efectos del calor extremo e insisten en la necesidad de estar bien hidratado, pero avisan que «hay que tener en cuenta que los niños y las personas mayores no tienen sensación de sed aunque se estén deshidratando». Para aquellas personas que no dispongan de ventiladores o aire acondicionado en el domicilio, la Generalitat aconseja pasar «al menos un par de horas» en lugares con aire acondicionado como un centro comercial o un equipamiento público como una biblioteca. Finalmente, se aconseja a la población que cuide de aquellos familiares o personas mayores que viven solas y se les visite una vez al día.

Comparte

Icona de pantalla completa