El escritor sabadellense Roc Casagran se ha llevado el 65º Premio Sant Jordi gracias a la novela Somiàvem una illa, una historia de superación vital e introspección personal. El premio, uno de los más reconocidos de las letras catalanas y valorado en 60.000 euros, se ha dado a conocer en la 74ª Nit de Santa Llúcia – Festa Òmnium de les Lletres Catalans. Los galardones también han reconocido Elefants de Toni Güell, en la categoría de cuentos y narraciones, y Tan bonica i tirana de Llum Vidal, en poesía.

La historia de Casagran desglosa la vida de Carla, que sufre un gran impacto que la obliga a viajar por diferentes islas «peculiares, trágicas y legendarias» que la ayudan a entenderse y reconectar consigo misma. Una historia que combina el aspecto más personal de la protagonista con el exterior. «Como Carla, que sueña, nosotros también soñamos que las instituciones públicas tomen partido, que no miren hacia otro lado y que legislen para salvar el catalán», dijo Casagran al recoger el premio.

Con este libro, el autor aborda cuestiones tan diversas como la pérdida de la identidad de los territorios, la crianza de los hijos, la relación con la pareja o cómo se cuidan las amistades, según ha explicado él mismo en rueda de prensa. Ha reconocido que el premio le va «muy grande» y se ha animado a compaginar la docencia, su profesión actual, con la literatura.

La novela ha convencido al jurado, que ha destacado que «reflexiona sobre la capacidad de apreciar lo cercano con una buena arquitectura argumental». «Hace un repaso a un recorrido vital y, especialmente, a los abismos y las iluminaciones de esta trayectoria», señala el texto.

Premio Mercè Rodoreda y Carles Riba

Los premios de Òmnium también premian a Toni Güell con el premio Mercè Rodoreda de cuentos y narraciones con Elefants, un conjunto de cuentos fantásticos. El jurado ha destacado que «la prosa literaria tiene la capacidad de crear atmósferas, de tratar temas contemporáneos y de jugar con elementos de fantasía y mezclarlos con ambientes realistas. Además, se atreve a desafiar la forma de cuento».

Por otro lado, Blanca Llum se ha llevado el Premio Carles Riba de poesía con el libro Tan bonica i tirana. «Son punzantes y llenos de honestidad, se clavan en la memoria del lector como cuchillos», ha señalado el jurado en el veredicto.

Xavier Antich reclama «priorizar la defensa del catalán»

El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, ha asegurado que la Nit de Santa Llúcia es «una declaración de amor al libro, la literatura y la lectura» y ha pedido “perseverancia en la defensa de la lengua catalana”, ya que Cataluña es «un pueblo que «continúa aspirando a autogobernarse con las herramientas de un estado propio«. Si aspiramos a la construcción nacional, nos toca priorizar la defensa de la lengua y de la escuela en catalán, universalizar su conocimiento, ganar nuevos hablantes y garantizar los derechos lingüísticos, porque el catalán es la mejor herramienta para la cohesión social», ha añadido. Para Antich, a pesar de que el catalanismo pasa por un «tiempo de desánimo y desconcierto», hay que evitar el catastrofismo, por lo que ha recordado que «la literatura catalana es de las más potentes de Europa».

Comparte

Icona de pantalla completa