Sin sorpresas por Sant Jordi. La lista definitiva publicada este lunes por el Gremio de Libreros de Cataluña y la Cámara del Libro, que incluye los resultados de ventas de las paradas que llenaron las calles durante la fiesta, confirma los resultados que ya habían avanzado en el último listado publicado el pasado miércoles 24 de abril. Ramon Gener, con
Ahora bien, en la categoría de no-ficción en catalán sí que se producen algunos cambios en comparación al último listado. Mientras que Xevi Verdaguer, autor de

Más de 70.250 títulos diferentes vendidos
En total, se han vendido más de 70.250 títulos diferentes, cifra significativamente superior a los sesenta mil que se vendieron el año pasado: «Este dato hace patente el talento creativo y la potencia editorial y de la red librera de Cataluña, factores que hacen posible una oferta que responde a la gran diversidad de intereses de la ciudadanía», apuntan desde la Cámara del Libro. Desgranando los datos, la ficción ha sido la tipología de obra que más ha triunfado entre los catalanes -ha supuesto un 35% de la facturación, uno de los incrementos más significativos en comparación a la fiesta pasada-, mientras que la literatura juvenil e infantil, uno de los géneros que más triunfan en Cataluña, ha agrupado el 31% de las ventas de la fiesta. Las obras de no-ficción han supuesto el 21% de las ventas y el cómico el 11%.
En términos de lengua, del total de libros vendidos por Sant Jordi, un 52% han estado en catalán, de los cuales buena parte de estos han estado obras dirigidas a un público más joven. Si miramos los resultados en función de cada demarcación, en Barcelona el catalán ha agrupado el 51% de los ejemplares vendidos, a Girona el 66%, en Lleida el 56% y a Tarragona el 52%.

El listado definitivo de los autores más vendidos por la fiesta
Ficción en catalán
- Història d’un piano, Ramon Gener (Columna Edicions)
- Un animal salvatge, Joël Dicker (La Campana)
- Ocàs i fascinació, Eva Baltasar (Club Editor 1959)
- Aprendre a esquivar les bales, Xavi Coral (La Campana)
- Blackwater I. La riuada, Michael McDowell (Blackie Books)
- Les calces al sol, Regina Rodríguez (Edicions La Campana)
- La Germandat de l’Àngel Caigut, Jaume Clotet (Ediciones Destino)
- Baumgartner, Paul Auster (Edicions 62)
- Confeti, Jordi Puntí (Proa)
- La distància que ens separa, Maggie O’Farrell (L’Altra Editorial)
No-ficción en catalán
- Tor: Foc encès, Carles Porta (Edicions La Campana)
- Ments preclares, Quim Monzó (La Vanguardia)
- Cremo!, Maria Nicolau (Columna Edicions)
- La teva salut comença aquí, Xevi Verdaguer (Rosa dels Vents)
- Tres mesos de vacances, Neus Rossell (Rosa dels Vents)
- Cuines, Marc Ribas/ Gessamí Caramés (Ara Llibres)
- Un cor furtiu, Xavier Pla (Ediciones Destino)
- Hàbits atòmics, James Clear (Ara Llibres)
- Recupera la teva ment, reconquista la teva vida, Marian Rojas (Columna Edicions)
- No facis muntanyes de grans de sorra, Rafael Santandreu (Rosa dels Vents)
Libros infantiles y juveniles en catalán
- La misteriosa i sorprenent casa de l’avi, Meritxell Martí (Combel Editorial)
- La meravellosa i horripilant casa de la iaia, Meritxell Martí (Combel Editorial)
- Ales de sang, Rebecca Yarros (Columna Edicions)
- Titó. Excursió al fons del mar, Cristina Jiménez/Kim Amate (Estrella Polar)
- Jo primer, Míriam Tirado (El Cep i la Nansa)
- Aprendre a llegir a l’Escola de Monstres 14 – Llefiscós però deliciós, Sally Rippin (Montena)
- La llegenda de Sant Jordi de roba, Marta García Pérez (Estrella Polar)
- Les aventures dels Beta, Lola P. (Estrella Polar)
- Els Futbolíssims 25 – El misteri del gol, Roberto Santiago (Editorial Cruïlla)
- Em dic Goa 1 – Em dic Goa, Míriam Tirado (B de Blok)