Como cada año, las dos librerías independientes de Perpiñán, la Librería Catalana y la Librería Torcatis, las únicas que resisten la embestida de las grandes cadenas en la capital del Rosselló, son actores principales de la fiesta de Sant Jordi. Una fiesta importante, tanto para los habitantes de la Cataluña Norte, que la describen como una de sus fiestas preferidas, como para los libreros, que además este año constatan un incremento de las ventas de libros desde el confinamiento. Pero más que una fiesta que los aporte unos grandes beneficios, las librerías de Cataluña Norte ven Sant Jordi como una herramienta para reivindicar la lengua y la cultura catalana en el territorio.

Mientras en la Cataluña del sur los libreros cuentan mucho con esta fiesta desde el punto de vista de las ventas, en el norte las esperanzas son más moderadas. En el sur, según el Gremio de los Libreros, el sector del libro realiza un beneficio de unos 22,5 millones de euros por esta fiesta. Unas cifras que pueden representar hasta el 20% de los beneficios anuales para una librería. En el norte, aunque la fiesta de Sant Jordi sea un momento importante económicamente, las librerías no dependen tanto de esta fiesta para vivir y sustentarse. Lo menciona la propietaria de la Librería Catalana, Joana Serra: «Si el día de Sant Jordi llueve, perderemos dinero, pero quizás no nos afectará del mismo modo que a los libreros del sur.»

La co-gerente de la Librería Torcatis, Ombeline Génis, también reconoce la importancia de la fiesta por la librería: «La fiesta de Sant Jordi es valiosa porque es muy popular para la gente de Perpiñán y de la Cataluña Norte en general. Es un acontecimiento esperado. La diferencia con las grandes plataformas, es que ellas no siguen Sant Jordi. Nosotros somos más aferrados en el territorio y somos actores de la vida cultural de la ciudad.»

Para Ombeline Génis, co-gerente de la Librería Torcatis, San Jorge es la ocasión de arraigarse en el territorio y captar más lectores. / Alícia Garcia
Para Ombeline Génis, co-gerente de la Librería Torcatis, Sant Jordi es la ocasión de arraigarse en el territorio y captar más lectores. / Alícia Garcia

Para la edición de este año, las dos librerías independientes de Perpiñán volverán a tener protagonismo en la celebración del día del libro y de la rosa. La Librería Catalana desplegará 17 paradas de repartidas en todo la Cataluña Norte, y la Librería Torcatis invita unos sesenta autores en Perpiñán.

Una atención personalizada para los clientes

Ambas librerías tienen el mismo discurso en cuanto al sector en su territorio. El más importante, aseguran, es mantener la constancia en las ventas a lo largo del año y proponer productos originales, alternativos y de calidad, para poder llegar a una clientela amplia. Un reto difícil de enfrentar cuando se tiene que competir con las grandes plataformas y las tiendas en línea, según Joana Serra: «Queremos sugerir a la clientela cosas que salen de pequeñas editoriales, que son muy buenas y que no tienen la capacidad de disfrutar de una gran difusión. Nuestro reto es dar la cara ante las grandes plataformas y sobre todo, captar la gente más joven. Sí que podemos competir en el consejo, las actividades que proponemos, toda una serie de cosas que las plataformas en línea no pueden ofrecer.»

Serra también admite que el ambiente de crisis social y económica hace que la tarea sea todavía más compleja: «Hay una crisis que llega ahora, el precio del libro sube mucho y evidentemente que la esencialidad del libro es relativa cuando no puedes pagarte la comida.»

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa