El escritor leridano Josep Vallverdú ha recibido este domingo la medalla centenaria de la Generalitat en el marco del acto institucional central de la conmemoración del Año Josep Vallverdú. Durante su intervención, Vallverdú ha lamentado que el catalán se encuentra en una situación de “retroceso porque no se emplea lo suficiente” y ha reclamado a la ciudadanía usarlo “constantemente”. El president de la Generalitat, Pere Aragonès, por su parte, ha sido el encargado de librarle la medalla honorífica y ha destacado que Vallverdú ha hecho de su vida “un compromiso absoluto con la lengua, la cultura y la nación catalana”. “Ante las amenazas presentes y futuras de la lengua, la defenderemos, como defenderemos que Cataluña tiene que continuar siendo tierra de libertades”, ha destacado el presidente.

La entrega de la medalla a Josep Vallverdú (Lleida, 1923) ha coincidido con el cumpleaños del escritor que ha cumplido hoy ciento años. Para celebrarlo, el Palau de la Generalitat ha acogido el acto institucional central de la conmemoración del Año Josep Vallverdú y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, le ha librado la medalla centenaria. El Año Vallverdú, que se encuentra a su ecuador, arrancó el enero de 2023 y, entre otros, se han hecho exposiciones, mesas redondas, espectáculos y ediciones de libros.

La consejera de Cultura, Natàlia Garriga, ha sido la encargada de hacer la bienvenida al acto donde ha destacado que se celebran los 100 años de Vallverdú en un momento en que “parece que la cultura y la lengua catalana vuelven a estar amenazadas”. Además, ha añadido que “los catalanes corremos el riesgo de volvernos a quedar aislados defendiendo nuestros derechos y libertades”.

Durante su intervención, Aragonés ha asegurado que la mejor manera de homenajear Vallverdú es “defender, promover y reivindicar nuestra lengua”. “Una lengua que nos define como pueblo, que lo estimamos tanto, que queremos compartirla con todo el mundo. Especialmente con quien llega en este trozo de planeta en busca de un futuro mejor”, ha expresado Aragonés, reivindicando que el catalán “continúa vivo a pesar de los ataques”. «Vallverdú es un ejemplo de los que han hecho posible que hoy tengamos todo el futuro para ganar», ha concluido el jefe del ejecutivo, que cree que la receta recae al seguir el ejemplo del escritor: «Constancia, trabajo, rigor, autoestima, amor a la cultura y a la gente del país».

No usamos bastante el catalán

Por su parte, Vallverdú ha lamentado que la lengua sufre un “retroceso” y cree que “su uso mengua porque los catalanes no lo empleamos bastante”. El escritor opina que es una amenaza por el catalán el cambio de lengua que hacen muchos ciudadanos cuando alguien los habla en castellano. «Retrocede la lengua porque no se emplea bastante. Lo tendríamos que usar constantemente», ha concluido Vallverdú.

En una conversación con la directora de la Institución de las Letras Catalanas, Izaskun Arretxe, y la directora de la Galera, Pema Maymó, Vallverdú también se ha referido a la comprensión lectora de los niños y jóvenes y a los peligros del teléfono móvil. «Siendo uno de los inventos más importantes de la humanidad, es uno de los más temibles», ha dicho el escritor. En este sentido, ha apuntado que «el peligro más grande que hay es que se pierda el gusto por la lectura continuada y expansiva, y se acepta como una realidad la lectura comprimida, los mensajes cortos». Vallverdú ha lamentado que los niños «se acostumbran a leer mensajes cortos y no leen textos largos».

Vallverdú ha dicho que está viviendo los actos de conmemoración de su centenario con “serenidad” y asegura que ha encontrado “mucha estimación y afecto” en todas partes donde ha ido. «No solo es comprendedor, sino que muy emocionante», ha destacado. El escritor ha querido cerrar su intervención con la lectura del poema ‘L’armari’.

Más noticias
Notícia: Nogueras acusa el PSOE de intentar hundir la competitividad de Cataluña
Comparte
Nogueras ha asegurado que los intereses de los catalanes son diferentes de los que tienen el resto de ciudadanos españoles
Notícia: El golpe de porra de la Brimo a Costa, a punto de llegar a la justicia europea
Comparte
El exvicepresidente pide presentar una cuestión prejudicial al TJUE en una discusión procedimental
Notícia: Rufián avisa de la pesadilla posible de un gobierno con Abascal en Interior
Comparte
El candidato republicano ha insistido que “según los datos parece que es bastante probable” la llegada de un nuevo gobierno de derechas
Notícia: Sánchez ataca Puigdemont en campaña: “Es una anécdota”
Comparte
El presidente español asegura que el conflicto en Cataluña está “canalizado”

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa