Sopa de Cabra, Los Pedos, Lax’n’Busto o Sau han sido los grandes referentes musicales de Cataluña y han marcado toda una generación. El paso del tiempo, pero, no perdona y una nueva oleada de músicos, liderada por nombres como Mushkaa, The Tyets, Figa Flawas o Gansos Grasos, ha cautivado toda una nueva generación, haciendo que el mapa de grupos que más triunfan en cada comarca cambie significativamente. Y, más allá de este nuevo paradigma musical, la consolidación de artistas como Rosalía o Bad Gyal en referentes internacionales todavía ha polarizado más el esquema de grupos más famosos en cada punto del territorio. Un mapa elaborado por
Sorprendentemente, según esta publicación, en la comarca del Barcelonès el grupo predilecto es la P.A.W.N. Gang, uno de los pioneros de la escena urbana que hoy en día pisa con bastante los escenarios catalanes. Abriendo el campo, en la comarca del Maresme, Bad Gyal -de dónde es originaria- es la artista más escuchada, y en el Baix Llobregat es Rosalía quien más triunfa. En el Vallès Occidental el grupo más conocido es La Pegatina, que continúa dejando huella con sus canciones de rumba. En cambio, en el Vallès Oriental quien más triunfa son los Catarres, que han publicado recientemente un álbum con nuevas versiones de sus grandes éxitos.
Sopa de Cabra y Sangtraït continúan con bastante en las comarcas gerundenses
En las comarcas gerundenses, Sopa de Cabra -que vuelven a los escenarios con un nuevo disco- y Sangtraït continúan teniendo mucha presencia entre la población, especialmente en el Gironès y el Alt Empordà. En cambio, en el Baix Empordà Lluís Llach es el artista más conocido de la comarca. En el Pla de l’Estany el artista más famoso, según esta publicación, es Vivac, una formación joven de pop-rock catalán. En la Garrotxa, los autores de los grandes éxitos de Pulseras Vermellas, Terapia de Shock, se erigen en los artistas más conocidos. En cambio, en el Ripollès Txarango son la formación musical más famosa.
Por otro lado, en la llanura central de Cataluña se pueden ver nombres como Gossos -que triunfan en el Bages-, Brams -los más conocidos del Berguedà-, Oques Grasses, que son considerados los artistas más conocidos de Osona, El petit de Cal Eril en la Segarra y Sexenni en la comarca del Segrià. En cambio, si bajamos más en el mapa de Cataluña, los nombres más destacados de las Tierras del Ebro son Xeic, en la Ribera de Ebro, Miquel del Roig en el Baix Ebre, Ropa Estesa en el Baix Camp y el grupo de rumba Pepet y Marieta en la comarca del Montsià.
El grupo más conocido de cada comarca
- Alt Empordà – Sangtraït
- Baix Empordà – Lluís Llach
- Pla de l’Estany – Bivac
- Gironès – Sopa de Cabra
- Garrotxa – Teràpia de Shock
- Ripollès – Txarango
- La Selva – Kids from Mars
- Osona – Oques Grasses
- Maresme – Bad Gyal
- Vallès Oriental – Els Catarres
- Vallès Occidental – La Pegatina
- Moianès – Crema kids
- Barcelonès – P.A.W.N gang
- Baix Llobregat – Rosalia
- Garraf – La ska brass
- Baix Penedès – Buhos
- Alt Penedès – Inadaptats
- Tarragonès – Els Pets
- Alt Camp – Figa Flawas
- Baix Camp – Roba Estesa
- Priorat – Primera Cita
- Ribera d’Ebre – Xeic
- Baix Ebre – Miquel del Roig
- Montsià – Pepet i Marieta
- Terra Alta – Max Sunyer
- Segrià – Sexenni
- Garrigues – Meritxell Gené
- Pla d’Urgell – Fauna
- Noguera – Lo Pau de Ponts
- Pallars Jussà – Mark Boske
- Alta Ribagorça – Vallibierna
- La Vall d’Aran – Alidé Sans
- Pallars Sobirà – Jordi Bardella
- Alt Urgell – Ariana Abecasis
- Cerdanya – Mall
- Berguedà – Brams
- Solsonès – Roger Mas
- Segarra – El petit de Cal Eril
- Urgell – La Terrasseta de Preixens
- Bages – Gossos
- Anoia – Jordi Savall
- La Conca de Barberà – Immobles