La escritora Estel Solé ha sido la ganadora del 45º Premio de las Letras Catalanas Ramon Llull. Solé se ha impuesto con la novela Este trozo de vida, en la cual habla de la fragilidad y la resiliencia humana. Nacida en Molins de Rei en 1987, la ganadora es también productora y directora cultural.

En declaraciones recogidas por la agencia ACN, Solé ha explicado que esta es su segunda novela, en la cual ha estado trabajando durante unos tres años. Para ella, la escritura es algo «tortuoso», ya que la lleva a enfrentarse a sus propios demonios y fantasmas. «Bajo a la cueva y busco las palabras, los personajes… porque realmente la historia ya está allí». Y ha añadido: «Lo que siempre me pregunto a mí misma es que sea honesto y riguroso».

La sinopsis de la novela

La historia de Este trozo de vida se centra en la vida de una científica ambiciosa que lucha por conciliar las metas laborales con la crianza. En un momento de crisis personal, decide hacer un viaje inesperado que la llevará a convivir con tres desconocidos con quienes se planteará dilemas inesperados sobre la vida, la muerte y el amor.

Estel Solé, con los miembros del jurado / ACN-Eli Don

Con una dotación económica de unos 60.000 euros, el galardón se entregará en una gala en el Convento de los Ángeles de Barcelona el 27 de febrero. Como escritora, Solé ha publicado poesía, teatro y cuentos infantiles. En 2011 recibió el Premio Amadeu Oller por su poemario Mujeres que soñaban ser otras mujeres.

Más de 50 obras presentadas

La 45ª edición del galardón ha contado con un total de 53 obras originales e inéditas. El jurado estaba formado por Carles Casajuana, Pere Gimferrer, Isona Passola, Núria Pradas, Gerard Quintana, Carme Riera y Emili Rosales, que ha actuado como secretario con voto. Otorgado por primera vez en 1981 con los objetivos de contribuir a estimular la creación literaria en catalán e impulsar su difusión, el año pasado, la obra ganadora fue Historia de un piano de Ramon Gener.

Comparte

Icona de pantalla completa