La historia arquitectónica de Cataluña no se puede entender sin hablar del modernismo. Las grandes obras de Antonio Gaudí, como por ejemplo la Sagrada Familia o la Pedrera, en Barcelona, Lluís Domènech y Muntaner o su discípulo, Josep Puig i Cadafalch han construido un legado cultural repartido por el territorio catalán, pero no todas las obras conocidas para todo el mundo. Sin ir más lejos, Puig y Cadafalch diseñó la Casa ‘Mas de Quadras’, un palacio para el Barón Manuel de Quadras. Este 2023, 120 años después de la creación de la obra modernista, el edificio ha recibido el premio Especial de la Fundación de Casas Históricas y Singulares de España, tal como avanzó la revista digital Arquitectura y diseño.

Esta residencia se construyó con el fin de ser la casa de veraneo, puesto que la familia vivía durante todo el año en Barcelona, pero por ahora es un espacio histórico propiedad privada de la familia. El edificio cuenta con una arquitectura única llena de detalles, como por ejemplo las cuatro torres que realzan su silueta, un patio modernista en el centro de la casa, que ilumina el corazón de la casa, y varios capiteles esculpidos de forma artesanal. La riqueza de la obra, pero, no solo se puede apreciar desde el exterior, puesto que dentro del palacio se pueden ver las sillas de madera restauradas y las lámparas de araña metálicas que decoran el techo. Estas lámparas están decoradas con cristales de colores y varios elementos religiosos de la época que todavía se conservan en buen estado.

El palacio del Barón de Quadras de Barcelona

Más allá de la casa de verano, la familia tenía la residencia principal en la capital catalana. El Palacio del Barón de Quadras es un edificio modernista declarado bien cultural de interés nacional que se encuentra en la avenida Diagonal y la calle del Rosselló de Barcelona, dentro del que se conoce popularmente como el Cuadrado de Oro. Desde el año 2016, es la sede del Instituto Ramon Llull, consorcio público de la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona y el gobierno de las Islas Baleares para la promoción internacional de la lengua y la cultura catalanas.

Comparte

Icona de pantalla completa