Hay clásicos que nunca fallan. En la vida y en TV3. Y, en lo que respecta a la audiencia de la cadena de televisión pública catalana, Joan Pera es una de esas apuestas seguras. El rey incombustible de la comedia catalana y en catalán lo ha vuelto a hacer: este sábado, 4 de enero, ha disparado la audiencia de TV3 en el prime time. Y ha sido en un fin de semana especialmente complicado, el de los tres días que desembocan en la celebración de Reyes, días de compras, encuentros familiares y de amigos y escapadas para ir a esquiar o hacer turismo, a pueblecitos de Cataluña, a Budapest o a Tailandia. En este contexto, la reposición de la obra de teatro El pare de la núvia, protagonizada por Joan Pera, ha liderado las audiencias televisivas en Cataluña de manera aplastante, con 286.000 espectadores de media y una cuota de pantalla del 18,4%, un share muy difícil de ver en el prime time de sábado, una franja altamente competitiva.

De las otras cadenas, no hay ninguna que haya llegado ni siquiera al 7%: Telecinco, con Hay una cosa que te quiero decir, se ha quedado en el 6,8 (77.000 espectadores de media, en un programa especialmente largo, de las 22.15 horas a casi las dos de la madrugada). En tercer lugar, Antena 3, con Atrapa un millón, ha hecho un 6,7 (105.000) y, en la cuarta posición, La 1 de Televisión Española se ha quedado con un 6,3 (106.000), con la retransmisión del partido de Copa entre el Marbella y el Atlético de Madrid.

La comedia ‘El pare de la núvia’ ya se emitió en Navidad de 2023

Y el caso es que TV3 obtiene estos resultados con la reemisión de la grabación de una obra de teatro que ya se emitió durante las fiestas de Navidad del año pasado. La comedia lleva la firma de Joel Joan y Héctor Claramunt –un tándem también infalible– y la dirigió el mismo Joel Joan. La función, producción de Focus, se grabó en el Teatre Condal. Entre el reparto que acompañaba a Joan Pera estaban Maife Gil, Pep Sais, Anna Carreño y Oriol Casals.

La historia cuenta las peripecias para casar a la hija de Francesc Ramon Pujols-Pinyol, un empresario catalán del sector de la alimentación, maestro galletero que se autodefine como «el Amancio Ortega de la galleta catalana» después de haber levantado un imperio a partir de la pequeña tienda que había abierto su padre en el Raval en los años 40.

L'actriu Anna Carreño (la núvia) i Joan Pera (el pare), en una escena de l'obra de teatre 'El pare de la núvia', retransmesa per TV3 aquest dissabte, 4 de gener, amb gran èxit d'audiència / TV3
Anna Carreño (la novia) y Joan Pera (el padre), en una escena de la obra que este sábado han visto 286.000 espectadores / TV3

Cuatro puntos de cuota de pantalla por encima de la media de los sábados en TV3

Con esta emisión especial, El pare de la núvia consigue una cuota de pantalla que TV3 hacía tiempo que no tenía los sábados por la noche. El programa Col·lapse, de Ricard Ustrell, aunque también lidera el prime time la mayoría de los sábados, tiene un share más bajo.

Por ejemplo, en el último programa de 2024, el 21 de diciembre, obtuvo un 10,5% de cuota de pantalla (con 163.000 espectadores de media) y, precisamente ese día, no fue líder, ya que Telecinco –con su gran apuesta Got Talent España– consiguió un 11,9 (139.000 espectadores). En las semanas anteriores, Col·lapse había sido líder con cuotas de pantalla de entre el 14,6 (el 7 de diciembre) y el 13,4 (30 de noviembre), pasando por el 14,1 del 14 de diciembre. De hecho, la audiencia del programa de Ustrell, que ha ido creciendo desde que comenzó, ronda habitualmente el 14% de cuota de pantalla, cuatro puntos menos de lo que ha obtenido Joan Pera.

Comparte

Icona de pantalla completa