Toni Cruanyes ha publicado un nuevo libro sobre su familia tras el éxito de su última novela sobre el abuelo. En La dona del segle, el presentador del TN de TV3 aprovecha la historia de la bisabuela, la abuela y la tía para aportar un toque femenino a unos años que han sido escritos históricamente desde la visión de los hombres. Hoy al mediodía, lo ha promocionado en una entrevista en Ràdio Vilablareix muy completa en la que reconoce que estuvo a punto de no publicar el libro: «Quería indagar y hacer un homenaje a mi familia, pero me ha costado y he tenido frenos. He tenido momentos de sentirme incapaz de ponerme en la piel de mi abuela, no me veía con coraje y creía que quizá sería mejor no contar su historia si no iba a hacerlo bien«.

Antes de entrar a relatar lo que ha dicho sobre su libro, es destacable comentar su opinión sobre el futuro del periodismo. Él, que es padre de un niño de 11 años y de una niña de 5, tiene muy presente que es importante la educación que les dan y el recuerdo que acabarán teniendo de sus padres: «Me preocupa su futuro y también el futuro del periodismo porque no sé hacia dónde vamos«. Aplaude que tengamos a nuestro alcance unas capacidades tecnológicas tan increíbles y cree que acabaremos incorporando una parte de inteligencia artificial a nuestro trabajo. Sin embargo, esto no lo deja del todo tranquilo: «Mi duda es si esto no acabará siendo como un caballo de Troya… ¿No estaremos metiendo en casa uno de los elementos más sofisticados para engañar a la gente como es la inteligencia artificial?«.

Toni Cruanyes cree que los periodistas deberían ser los baluartes de la verdad y las noticias. Ante el auge de las noticias falsas y la facilidad para engañar, ahora tiene miedo: «¿Y si la gente nos pierde la confianza? Si eso pasa, dejará de tener sentido ser periodista. Si perdemos confianza, perderemos el periodismo y también el sistema democrático porque has de poder confiar en lo que te dice un profesor, un médico o un policía».

El presentador promociona el seu llibre - TV3
El presentador promociona el seu llibre | TV3

Toni Cruanyes confiesa que el libro sobre la bisabuela no debía salir

El libro de Toni Cruanyes sobre la abuela y la bisabuela no debía salir, de hecho, ya que explica que lo tuvo en un cajón durante unos meses. ¿Qué lo terminó de convencer? El apoyo de sus amigas: «Me dijeron que debía terminar de escribirlo, ya que la historia de mis bisabuelas y abuelas merecían ser contadas porque hay muchas mujeres como ellas«. De hecho, Toni Cruanyes cree que ahora es el mejor momento para sacar a la luz la historia de las mujeres.

El machismo les ha impedido ser protagonistas durante mucho tiempo, pero son muchas las que han tenido vidas excepcionales y extraordinarias que también deben tener su lugar: «Las mujeres aún viven situaciones que deben ser denunciadas. Mi bisabuela tuvo que enfrentarse a la guerra, al hambre; mi abuela no pudo ser heredera porque era una mujer y mi bisabuelo perdió las tierras que trabajaba porque solo tuvo hijas. Creo que esto se debe contar porque mi abuela podría ser intercambiable por muchas otras abuelas«.

Este es un libro de nostalgia y ternura del recuerdo, pero también ha querido hablar de las mujeres de su familia desde otra perspectiva: «No quería hablar de ellas solo desde el recuerdo de ellas peinándome, durmiéndome o haciéndome esas croquetas buenísimas. No quería traicionar su vida como mujer resumiéndola solo desde este aspecto de su personalidad».

La gran mayoría de lectores de Toni Cruanyes son mujeres, reconoce, un factor que no le acaba de gustar: «Me paran menos hombres de los que quisiera a decirme que han leído mis libros. En el libro anterior, que era una historia de hombres con el padre y el abuelo, sí que tuve más lectores hombres. En este, que es una historia femenina, en cambio, eso no pasa. Ellas están más acostumbradas a empatizar con las historias de los hombres, pero a nosotros todavía nos cuesta mucho con sus historias porque creemos que no va con nosotros o porque creemos que son historias tan importantes«.

Toni Cruanyes ha publicado unos cuantos libros estos últimos años, pero deja tranquilos a sus seguidores porque dice que escribir le gusta, pero que nunca dejará de lado la actualidad porque es esto lo que lo nutre y lo que le interesa.

Comparte

Icona de pantalla completa