Ha llegado un día triste para los espectadores de TV3. La novena temporada de El Foraster se despidió este lunes con un programa muy especial lleno de sorpresas. Quim Masferrer volvió a recorrer varios pueblos del territorio buscando historias y personajes entrañables. El presentador descubrió que «en las pequeñas cosas de la vida, se esconden las sorpresas más grandes». Estos han sido los momentos más destacados de esta temporada.
En Sant Guim de Freixenet conoció a la abuela de Gerard Piqué
Su llegada al pueblo comenzó con unos personajes muy carismáticos. El Josep y el Goberna lo sorprendieron con su grupo de vigilancia, un par de pillos que hacían de las suyas en Sant Guim de Freixenet. Allí también pudo conocer a la abuela de Gerard Piqué y su mensaje vital sobre «la importancia de ser buenas personas».

Los ejercicios de Joan y la emotiva historia de Sofía en Sant Pol de Mar
Quim Masferrer visitó al inicio de la temporada el pueblo costero de Sant Pol de Mar, donde conoció a Joan, un hombre de noventa y tres años que podía hacer hasta «300 ejercicios y que para estar en forma solo era necesario tirar la televisión y el sofá». También se encontró con las «críticas» de una vecina que «no entiende a Ramon Pellicer cuando habla».
Uno de los momentos emotivos y sorprendentes ha sido el testimonio de Sofía, que perdió a su madre cuando tenía solo un año. Su abuelo Salvador ha sido el encargado de cuidarla y también el receptor de las cartas que su nieta le ha escrito durante los años.

En Alp, Quim Masferrer encontró la felicidad sobre los esquís
Después de un invierno muy complicado por la sequía, El Foraster se encontró con una imagen muy bonita y sorprendió a los espectadores con sus habilidades sobre los esquís. También conoció un desfile de niños y niñas al «más puro estilo brasileño», a Paco que es «un fiel oyente de Ràdio Teletaxi» y a Andreu, especialista en ver animales de noche. Pero parece que se emocionó más «por ver los excrementos que dejaban», resaltó el presentador haciendo estallar las risas del público.

En la Pobla de Lillet El Foraster descubrió cómo hacer rápel desde un puente
Aunque Quim Masferrer acostumbra a sacar las vergüenzas y los momentos más divertidos de los vecinos y vecinas de los pueblos que visita, en la Pobla de Lillet descubrió que cuanto más sufre él, mejor lo pasa la gente. Prueba de esto es el hilarante momento cuando el presentador se descolgó haciendo rápel desde el puente más emblemático del pueblo, que tenía 15 metros. En una misión digna del agente 007, Masferrer dejó unas imágenes muy divertidas.

La Penya Borratxitos y el frankfurt imaginario en la Granja d’Escarp
Uno de los programas más divertidos fue la visita del presentador a la Granja d’Escarp. Después de conocer a la Penya Borratxitos y su «denuncia por el robo del logo de los Rolling Stones» -con clase de inglés incluida-, Masferrer conoció a Aurora, la vigilante de fronteras y a Rupertín, el payaso multifacético que dividió a Cataluña entre los que veían el frankfurt y los que no. Otro de los momentos destacados fueron los caminantes nocturnos y las «20 vueltas que dan alrededor de la rotonda de entrada del pueblo».

El fenómeno paranormal de Mari y la mesa que se movía sola
En su visita a Nulles, Masferrer se encontró con una sorpresa muy paranormal. Mari le explicó cómo desde pequeña tenía una habilidad muy especial, era capaz de hacer levitar una mesa además de hacerle preguntas y que la mesa respondiera. «Podría ser una mesa de diálogo», exclamó el presentador.
En Sant Jordi Desvalls se convirtió en novia por un día
Uno de los momentos más divertidos de la temporada fue el programa en Sant Jordi Desvalls, donde sorprendió a los espectadores vistiéndose de novia con los trajes de las Flos Mariae.

Pero si algún episodio fue emocionante es el de la primera visita a la Cataluña Norte. En Prada de Conflent conoció a Felip y Rafael y su reivindicación de la lengua catalana. Quim fue testigo excepcional de la renovación de la Flama del Canigó en la cima de la mítica montaña.
👋🏻 ¡Muchísimas gracias a todos por una temporada inolvidable!
— 3Cat (@som3cat) January 20, 2025
¡SOIS MUY BUENA GENTE!#ElForaster3Cat pic.twitter.com/YOcD1Olxms
Una multitud llegada de todas partes de los Països Catalans unidos por la llama, mostró la hermandad del pueblo catalán en su máxima expresión. «Es muy emocionante ver cómo gente de todas partes toma pedacitos de fuego. Aquí te das cuenta más que nunca de que somos un solo pueblo», exclamó el presentador.

La despedida de la temporada
El presentador también quiso dejar un mensaje de despedida en su perfil de Instagram. Después de pasar por ocho pueblos, cada uno más particular que el anterior, quiso terminar con su frase más famosa: «Sois muy buena gente».