Dicen que cuando algo funciona no debes tocarlo. Pero a veces las circunstancias obligan a hacer cambios, y no siempre son para mal. Esto es lo que ha ocurrido esta semana con la alteración de la programación de TV3 de jueves y viernes por la noche debido a la retransmisión del partido de cuartos de final de Copa que enfrentaba al Valencia con el Barça en Mestalla. El partido, el jueves a las 21.30 horas, fue retransmitido en abierto por La 1 de TVE, y estaba claro que rompería los audímetros y se llevaría la audiencia habitual de TV3, como así fue. Por eso los responsables de la cadena de televisión pública catalana decidieron hacer un movimiento estratégico: dar por perdida la batalla por la audiencia del jueves –sería uno de los escasos días al año en que TV3 no lideraría en Cataluña– y salvar Polònia de esta semana.
Con este objetivo, el programa de sátira política de Minoria Absoluta, que está directamente ligado a la actualidad y no se puede enlatado y guardar para la semana siguiente, pasó a la noche del viernes. El problema es que de esta manera atropellaba otro espacio estrella de TV3, La gran pel·lícula, una fórmula de cine familiar que nunca falla cuando se emite a las 22 horas, inmediatamente después del Telenotícies Vespre. Con el cambio, la película pasaba de la franja de las 22 horas, el prime time, a las 22.45 horas, lo que podría hacerle perder audiencia. La sorpresa ha sido que el cambio no ha ido nada mal a la cadena: La gran pel·lícula ha resistido razonablemente bien el cambio de horario y Polònia ha salido ganando.
Qué dicen los datos de audiencia de este viernes por la noche
Los datos de Kantar, la empresa encargada de medir las audiencias de las emisiones en lineal de las televisiones del estado, son claros. Polònia ha obtenido un resultado buenísimo: un 20,8% de cuota de pantalla –normalmente se mueve entre el 16% y el 18%– y 390.000 espectadores de media. Y La gran pel·lícula, que esta semana había apostado por la entrañable comedia dramática británica Fisherman’s friends, ha logrado un meritorio 12,4% de share y 176.000 espectadores de media. Esto es menos de dos puntos por debajo, por ejemplo, de hace dos semanas, en que la película de TV3 derrotó con un 14,2% las que emitían en TVE, de Ridley Scott (en La 1) y Pedro Almodóvar (en La 2).

Con estas cifras, tanto un espacio como el otro han sido líderes de sus franjas. De la competencia de cadenas estatales, la que más se ha acercado ha sido Antena 3, con El desafío, una especie de concurso entre famosos que hacen tonterías asumiendo los retos que les plantean. Este programa, a pesar de durar dos horas y media –ha coincidido tanto con Polònia como con La gran pel·lícula– no ha podido pasar del 10,9 de share y solo ha arrastrado 157.000 espectadores de media. Por debajo de Antena 3, Telecinco ha raspado un 10 de cuota (117.000 espectadores) con De viernes, y el resto han quedado muy por debajo: La 1, con la película Wind river, se ha tenido que conformar con un 7,1 de share (124.000 espectadores) y del resto de cadenas ninguna ha llegado al 5% de cuota de pantalla.