Los premios Ondas han premiado El búnquer de Catalunya Ràdio, el espacio de humor presentado por Peyu, Jair Domínguez y Neus Rossell. Ha estado para ellos el galardón en mejor programa de radio de proximidad en la septuagésima edición de los premios, un reconocimiento que desde el jurado consideran que tiene mucho de sentido porque ofrecen «un formato rompedor».

Este miércoles, han acudido al Gran Teatro del Liceo para recoger el premio y Peyu ha acabado siendo uno de los protagonistas de la noche porque ha dejado un reproche hacia el mundo de la cultura española. Ya su outfit hacía pensar que tenía algo pensado, al aparecer por allí con una barretina en la cabeza y alpargatas en los pies. A la hora de agradecer el premio, ha aprovechado el foco para lamentar que la cultura catalana no haya recibido el apoyo de la española.

El equipo del búnquer gana un premio Ondas - Europa Press
El equipo de El búnquer gana un premio Ondas | Europa Press

Les ha estirado las orejas, y de qué manera, en un alegato reivindicativo: «Gracias al jurado por la valentía. Voy vestido con barretina porque es una promesa que hicimos a nuestros oyentes y también para reivindicar que hay mucha gente a quien le gustaría que la cultura de este país, que se llama Cataluña, quedase reducida a esto; que nos dejaran ir con barretina, que pudiésemos bailar cuatro sardanas y comer algún carquinyoli, pero nuestro objetivo es más ambicioso que es hacer un buen programa de radio y que nos lo dejen hacer; que nos dejen hacer nuestro trabajo con independencia más allá de lo que pensamos».

«Ya que tengo ante un gran sector del panorama cultural español, os quiero decir que desde Cataluña se os ha echado de menos muchas veces«, ha espetado. «A veces da la sensación que cuesta posicionarse por miedo a perder cuatro votos o vender algunas entradas menos para vuestros conciertos… Tenéis un mercado de 40 millones de españoles mientras que nosotros hace años que vivimos de un mercado de 2 o 3 millones de catalanoparlantes y se puede vivir perfectamente. Si el miedo es de perder a los cuatro idiotas que gritan Viva Franco en Ferraz, tendríamos que ir perdiendo el miedo. Buenas noches y viva Cataluña», ha pronunciado con contundencia.

Lo han ovacionado mucho y también lo han hecho cuando Neus Rossel ha explicado que ella empezó en este mundo porque se dio cuenta de que faltaban referentes femeninos que hablaran catalán en las redes. Jair, con quien tiene una relación sentimental, ha acabado su breve intervención con un aclamado «Viva la tierra libre«.

El director de Catalunya Ràdio aplaude la tarea de la emisora

Jordi Borda, el director de Catalunya Ràdio, también ha querido aplaudir la tarea de sus periodistas: «Somos muy buenos haciendo información y radio de proximidad, pero nos sentimos una radio con vocación de grandeza y mirada de país. Nos gusta demostrar que con la lengua catalana se pueden hacer productos que son competitivos desde el servicio público y desde la innovación como es el búnquer«.

El director de Cataluña Ràdio, orgullós por el reconocimiento - Europa Press
El director de Cataluña Ràdio, orgulloso por el reconocimiento | Europa Press

Una gala de los Ondas con acento catalán que ha premiado uno de los programas con más oyentes de Catalunya Ràdio.

Comparte

Icona de pantalla completa