Por segundo año consecutivo, la Semana de la Lengua regresa a 3Cat con una programación especial entre el 28 de abril y el 4 de mayo. En esta ocasión, los niños y los jóvenes serán los protagonistas, con una serie de contenidos especiales dedicados a estos grupos y poniendo el foco en los espacios que promueven la lengua catalana para informar y entretener.
A través de los diversos canales como TV3, Catràdio y Super3, además de los canales digitales, han preparado toda una serie de programaciones y contenidos particulares para este evento, en el que 3Cat quiere valorar la lengua y la función de su plataforma como herramienta social para la promoción del catalán.
¿Qué contenidos ha preparado 3Cat para la Semana de la Lengua?
3Cat ha organizado una serie de propuestas y contenidos para esta semana. La Semana de la Lengua ocupará un espacio diariamente en el telediario de TV3, donde tratarán piezas sobre estudiantes de Filología Catalana, el vocabulario de los juegos de mesa en catalán o jóvenes que ayudan a la promoción del catalán a través de las redes sociales, como Irene La Prof en TikTok.
El programa Tot es mou también pondrá el catalán sobre la mesa con una propuesta especial el martes 29 de abril, coincidiendo con el estreno de la temporada del pódcast sobre el catalán Tenim paraula con Roger de Gràcia. Desde La Selva, Peyu se encargará de ofrecer una sección sobre la lengua de los boomers y los jóvenes, además del nuevo léxico en catalán en la cocina.

Los contenidos de la radio: ¿qué han preparado?
La radio en catalán también se suma a la celebración de la Semana de la Lengua, donde El matí de Catalunya Ràdio se trasladará el día 30 de abril a una escuela del barrio de Sants. El equipo de Que no surti d’aquí hará un programa especial desde Maó y La tarda de Catalunya Ràdio ofrecerá un programa especial con una unidad móvil en la Escuela Oficial de Idiomas de Drassanes. La música y las series también serán protagonistas, con un programa en Catalunya nit dedicado a las series dobladas al catalán que han triunfado en 3Cat y son una de las apuestas para la difusión de la lengua entre niños y jóvenes, como Bola de Drac y Doraemon.

En los últimos años la cadena ha ampliado su oferta de contenidos para niños con propuestas audiovisuales en catalán como los programas Fuet y Fang!, -para aprender la historia de Cataluña y la lengua a través del entretenimiento-. Además del doblaje de series míticas como La Patrulla Peluda, Les tortugues ninja y, próximamente, Bola de Drac Súper. La ficción también ha sido un gran exponente para el público joven con series como Jo mai mai o el primer talent de uñas de Cataluña, Èpic Nails. En general, más de un centenar de propuestas que estarán disponibles entre el 28 de abril y el 4 de mayo a través de las diferentes plataformas y canales de 3Cat.