El concurso presentado por Marc Ribas llega este miércoles a la Cataluña Central, donde intentará encontrar el mejor restaurante de cocina casera de la zona con un factor especial: las mujeres restauradoras. El programa de TV3, que lleva siete años triunfando en la cadena pública, Joc de cartes, regresa una vez más con un episodio que quiere dar visibilidad a las mujeres que trabajan en el sector de la restauración. ¿Cuáles son los espacios elegidos?
Un homenaje a todas las mujeres del mundo de la restauración
La Cataluña Central, tierra llena de recetas tradicionales de la cocina catalana, marcada por los productos cárnicos, la agricultura y las setas, pero que también se abre a la cocina de fusión y las nuevas tendencias, es el escenario elegido para hacer el programa anual de Joc de cartes en honor a las mujeres restauradoras.
🍲 Busquem la millor restauradora de la Catalunya Central, amb l’objectiu d’homenatjar totes les dones del món de la restauració. Marc Ribas resseguirà la ruta de la millor cuina casolana
— 3Cat (@som3cat) January 8, 2025
▪Dimecres a les 22.05, a “Joc de cartes”
▶️A la plataforma 3Cat i a TV3#JocDeCartes3Cat pic.twitter.com/QUwfSE1GRv
La primera parada que hará Ribas será en Avinyó, donde Mercè Sánchez abrirá las puertas de la Masia Abadal, un restaurante que ofrece cocina tradicional catalana. Se trata de una masía muy pintoresca datada del siglo XVII que ofrece desde almuerzos y cenas hasta desayunos de tenedor, tan típicos en la cocina del país, y platos con esencia catalana como los canelones, los caracoles y las carnes a la brasa.
A poco más de veinte kilómetros se encuentra la próxima parada que hará el programa. En Manresa hay dos de los restaurantes que competirán por ser el mejor de la zona. Anna Ferrer regenta el restaurante Porta de Ferro, situado en el casco antiguo de la ciudad. Ferrer ofrece platos de cocina casera y de mercado entre los que destacan la brandada de bacalao, las alcachofas, las carnes y también platos clásicos del recetario catalán como los canelones.
Una opción diferente frente a la tradición
Por otro lado, la otra opción es muy diferente. Se trata de Creperie Bretonne Annaíck, donde su propietaria, Anna Gálvez, ofrece un producto que nos transportará a las tierras de la Bretaña con sus galettes bretonas, famosas por sus rellenos múltiples y variados. Una apuesta diferente que tendrá que competir con la tradición y los recuerdos del paladar de la cocina tradicional catalana.

Finalmente, el último candidato es el restaurante-cafetería Aqua en la ciudad de Igualada. Su propietaria, Fina Solé, presentará una serie de platos que fusionan la cocina mediterránea y la casera. Entre sus platos, destacan las especialidades catalanas con ingredientes de temporada como la esqueixada, los calamares pequeños, los mejillones al vapor, los pies de cerdo o los canelones caseros. ¿Quién será la ganadora del concurso y, por tanto, la mejor restauradora de la Cataluña Central? La respuesta se podrá saber esta noche a partir de las 22:05 en TV3 y 3Cat.