Este fin de semana, La 2 estrena un programa nuevo que tendrá a Gemma Nierga al frente. El anuncio ha sido toda una sorpresa, teniendo en cuenta que supone la ampliación de la presencia de la catalana más allá de Cafè d’idees. Bajo el nombre Se hace lo que se puede, llega a la televisión nacional con un programa que demuestra que RTVE cambia de estrategia para las tardes del fin de semana. No habrá los documentales de siempre, sino un formato de producción propia en el que se explorarán las múltiples facetas de la crianza en la actualidad.

La idea es que, en cada episodio, famosos y expertos compartan experiencias, consejos, curiosidades y también estrategias prácticas sobre cómo criar a nuestros hijos. Lo emitirán sábado y domingo a las 18:10 horas en La 2 y también a través de RTVE Play. Y, aquí, Gemma Nierga dialogará con famosos que no hablarán sobre las profesiones que los han hecho conocidos, sino como padres y madres.

¿Algunos de los nombres más destacados? Lorena Castell, Melanie Olivares, Alba Carrillo, Anabel Alonso, Edu Soto, Tania Llasera, Vanesa Lorenzo o Pol Espargaró. El espacio promete ser muy interesante y también curioso, teniendo en cuenta que permitirá que conozcamos historias de estos famosos como padres.

No todo serán testimonios de padres famosos, sino que el programa también contará con la colaboración de voces expertas en la materia como neuropsicólogos, consultores de crianza, psicólogos, pedagogos o sexólogos. Habrá la voz de personas anónimas y también se tratará el tema desde la visión de los niños y niñas. ¿Qué piensan sobre los límites, los miedos, el rol, los hermanos, las pantallas o el bienestar emocional? Estos serán algunos de los temas que se han escogido para esta primera temporada.

Com serà el nou programa de Gemma Nierga - Instagram
Com será el nuevo programa de Gemma Nierga | Instagram

¿Cómo serán los dos primeros capítulos de Se hace lo que se puede?

El sábado 22 de noviembre podremos escuchar a Elena Furiase, conocida por su papel en El Internado, reconocer que le cuesta poner límites a sus hijos. Jorge Garbajosa, que la acompañará en plató, explicará que intenta alejarse de los límites que se impuso a sí mismo en la crianza de su hija. Entre los niños que escucharemos, destaca la historia de Saúl Rodríguez, de 12 años, que ha tenido que imponerse una disciplina muy rígida para poder coronarse como campeón de gimnasia rítmica. Una profesora jubilada compartirá algunos de los casos con los que se encontró y también tres psicólogos darán su versión sobre lo bueno y lo malo en el tema de los límites.

¿Y el domingo? Será al día siguiente cuando podamos ver la segunda entrega de este programa, que tendrá el vínculo entre padres e hijos como tema central. ¿Cómo influye en la vida y carácter de los pequeños el tipo de relación que tienen con sus progenitores? Reflexionarán con Anabel Alonso y Alberto San Juan antes de compartir el testimonio de una madre y una hija que tuvieron que reforzar su relación después de estar 14 años sin hablar.

Comparte

Icona de pantalla completa